Los delitos cometidos en Almería por inmigrantes africanos suben un 50% en sólo dos años
Los delitos a manos de extranjeros en Almería suponen un 35% del total
Los delitos cometidos en Almería por personas nacidas en África se han disparado un 50% en sólo dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman que mientras en 2020 fueron 1.05o los delitos cometidos por las personas de origen africano, en 2022 -último año con datos disponibles- las infracciones se dispararon hasta las 1.586. Este brutal aumento ha propiciado que más del 35% de los delitos que se cometen en tierras almerienses ya sean protagonizados por ciudadanos extranjeros.
Además, cabe destacar que el Ministerio de Interior, que sí que tiene datos relativos al año 2023, reflejó recientemente que las agresiones sexuales con penetración se habían disparado un 32,8% en 2023 en una Almería saturada por la inmigración ilegal. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, aseguró que la situación que vive Almería con la oleada de pateras que plagan sus costas es más bien de «normalidad». Pero el problema es evidente: hasta el 6 de agosto llegaron a la provincia más de 3.500 inmigrantes ilegales, casi el doble (1.900) que en las mimas fechas de 2022, según datos de Cruz Roja. La cifra rozaba ya los 4.000 a mediados de septiembre y se estima que habrá alcanzado los 5.000 al cerrar el año. Unas cifras tan o más preocupantes que el aumento de los delitos sexuales en la provincia.
Además, en Almería se producen aproximadamente dos robos con violencia e intimidación al día, según los datos del Ministerio de Interior en su balance sobre la criminalidad de 2023. Sin embargo, son las violaciones los delitos que más se han disparado en la provincia, con mención especial a localidades como Adra (+200%), Almería capital (+150%) o Vícar (+300%).
En concreto, y según los datos que maneja la Subdelegación de Gobierno, la tasa en Almería es de 44,2 infracciones penales cada mil habitantes. Además, las infracciones penales registradas en la provincia se han incrementado un 11,5% frente al 9,1% de Andalucía y el 5,9% del conjunto del país.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»