La Delegación del Gobierno informa de la expulsión de un total de 7.000 marroquíes de Ceuta
El Gobierno ya ha expulsado, o se han ido por voluntad propia, a un total de 7.000 inmigrantes marroquíes de los 10.000 que llegaron a la ciudad autónoma en la invasión migratoria que se vive estos días.
En los momentos de mayor presión las autoridades calculan que llegaron a entrar bordeando el espigón marítimo del Tarajal hasta 90 personas por minuto.
Las Fuerzas de Seguridad comenzaron el jueves, una vez extinguidos los intentos de entrada, a localizar personas migrantes por las calles con el objetivo de expulsar a los adultos, a quienes el Reino alauita se ha comprometido a admitir en grupos de hasta medio centenar de personas para los que abre la frontera cada dos horas, y de gestionar la atención a los menores.
Estos últimos ya están agrupados en un número que ronda los 800 entre las naves habilitadas en los polígonos del Tarajal, los módulos prefabricados del albergue provisional de Piniers y el Polideportivo Santa Amelia, aunque se calcula que cientos siguen deambulando por las calles, lo que obligará a habilitar nuevos espacios mientras las autonomías concretan el traslado y acogimiento de los 200 niños y adolescentes ya tutelados por la Ciudad que están en ‘La Esperanza’.
Temas:
- Ceuta
Lo último en Andalucía
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra