Cuatro marroquíes detenidos en Melilla por fingir ser menas para vivir tutelados y obtener papeles
La Policía Nacional ya arrestó en junio a otros tres inmigrantes marroquíes por idéntico motivo
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a cuatro marroquíes mayores de edad por hacerse pasar por menores extranjeros no acompañados (menas) para obtener documentación y acceder al espacio Schengen. Los inmigrantes están acusados de un delito de falsedad documental.
La investigación, desarrollada por la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF), se inició a mediados de junio, cuando los agentes detectaron que los marroquíes, pese a ser todos adultos, figuraban en bases de datos oficiales como menores tutelados por los servicios sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Los inmigrantes lograron abrir expedientes de protección como supuestos menores en situación de desamparo y, además, se presentaron en la oficina de asilo, donde solicitaron acogerse a esa figura legal, pero presentando documentación en la que constaban como mayores de edad.
Tras diversas gestiones de investigación y una vez acreditada la falsedad de los datos, la Policía ha detenido a los cuatro inmigrantes, dando cuenta de ello a la autoridad judicial. Según la Ucrif, la finalidad del «engaño» no era otra que la de obtener la documentación necesaria para poder acceder al espacio Schengen, ya fuese en calidad de solicitantes de asilo o bien como ex menores tutelados.
El pasado mes de junio la Policía Nacional ya detuvo en Melilla a tres marroquíes mayores de edad que, igualmente, se hicieron pasar por menas para beneficiarse del sistema de protección de menores y acceder al sistema europeo de libre circulación. Los inmigrantes tenían 18, 19 y 20 años.
Hasta el 15 de agosto, 1.887 inmigrantes han accedido irregularmente a Ceuta y Melilla por vía terrestre, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, según el último balance del Ministerio del Interior. A Ceuta han entrado de forma ilegal 1.721 inmigrantes (116 más que el año pasado) y a Melilla 166, un 336% más que en 2024 (llegaron 38). Cabe matizar que en este cómputo también se incluyen los cruces a nado por el espigón, que, aunque sean por mar, Interior los contabiliza como entradas terrestres.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre