Crespo elogia el esfuerzo de agricultura y pesca para ser «sectores libres de Covid»
Carmen Crespo ha tenido este jueves palabras de elogio para los sectores agroalimentario y pesquero. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha destacado el compromiso de los profesiones de estos sectores, «del que nos tenemos que sentir muy orgullosos en Andalucía».
Crespo ha puesto en valor la contribución de esta actividad al abastecimiento de los mercados, su papel en la recuperación económica y el aumento de las exportaciones, y que los profesionales «están haciendo un esfuerzo muy especial, conjuntamente con el Gobierno andaluz, para, en la medida de las posibilidades, ser un sector libre de Covid», ha señalado la Consejería por medio de una nota.
Durante la sesión de control del Parlamento de Andalucía, la consejera ha recordado que «al inicio de la pandemia» se estableció una guía de recomendaciones en el sector agrario y pesquero a la que se ha sumado la orden relativa a las explotaciones del sector, aprobada recientemente, impulsada desde la Consejería de Salud y Familias y en la que han colaborado también su departamento, Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Esta normativa responde, como ha explicado la consejera, al objetivo común de lograr una «agricultura libre de Covid».
«Queremos tener un entorno seguro», ha apostillado Crespo, quien ha añadido que también se persigue lograr «una detección temprana» en el caso de se registre algún contagio entre los trabajadores para así «mitigar sus consecuencias».
Entre las medidas que contempla la orden, la responsable del ramo se ha referido, por ejemplo, al plan de contingencia con el que deben contar las explotaciones agrícolas.
En cuanto al proceso de elaboración de este documento, Carmen Crespo ha resaltado que el Gobierno andaluz ha mantenido «un diálogo permanente» con el sector, que ha demostrado su implicación con la seguridad de los trabajadores.
La responsable de los asuntos pesqueros en la Comunidad Autónoma ha remarcado que este compromiso se observa también entre los profesionales del mar, cuya actividad cuenta igualmente con una guía de medidas para la prevención y control del Covid-19.
Entre otras cuestiones, el documento aborda las acciones a tener en cuenta en el embarque y desembarque de las tripulaciones, a las que se deben facilitar las medidas de prevención y protección e información sobre los síntomas que deben vigilar.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»