El Covid se gripaliza: Andalucía informará sobre la pandemia sólo dos días por semana
Fin a las restricciones en el deporte: Sanidad permitirá comer y beber en los estadios
Vuelve el 100% del aforo en los eventos deportivos
Sanidad elimina la cuarentena para los casos leves y asintomáticos de Covid
A partir del próximo lunes 28 de marzo, la Junta informará sólo dos días por semana -martes y viernes- sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en Andalucía, lo que constata el decaimiento de la pandemia y la progresiva gripalización del coronavirus. Actualmente, la Consejería de Salud y Familias ofrece un parte diario.
Así lo ha informado consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante su comparecencia ante el Pleno del Parlamento, tras participar vía telemática en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Esta semana se ha conocido también el fin de las restricciones en los estadios de fútbol y baloncesto: se podrá volver a comer y beber tanto en los campos de LaLiga como de la ACB, que desde este 4 de marzo permiten ya el 100% del aforo. Además, Sanidad ha eliminado ya la cuarentena para los casos leves y asintomáticos del virus.
Y más buenas noticias: este jueves, Canarias ha suspendido con carácter general todas las restricciones vigentes en las islas aunque, eso sí, seguirán «vigilantes». Los españoles permanecen a la espera de que la obligación de la mascarilla en interiores sea suprimida definitivamente.
En cuanto a la vacunación, un total 7.373.496 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa contra el Covid-19 y 4.182.889 personas cuentan ya con terceras dosis. Con estas cifras, la comunidad tiene al 87% de la población con la pauta vacunal completa, al 94,9% de los mayores de 12 años y al 90,8% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,4% de la población, el 96,3% de los mayores de 12 y el 93,4% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.
Las nuevas variantes, menos virulentas
El consejero andaluz de Salud ha señalado este miércoles que nos encontramos en una fase de descenso lento, en zona de valle estable, de la sexta ola de la pandemia del coronavirus.
La variante del coronavirus predominante en este momento es la ómicron, de la que ha surgido la subvariante BA.2, que en estos momentos representa en Andalucía un 45,5% y, según el consejero, en unas tres semanas acabará siendo la predominante en la comunidad. Aguirre ha apuntado que puede ser más contagiosa que la ómicron, pero «no más virulenta».
Asimismo, ha expuesto la Junta ya está trabajando en un nuevo modelo de vigilancia centinela para el Covid similar al que ha existido para la gripe, un virus que está teniendo un pico de aumento en estas fechas. En Andalucía se están dando en este momento 23 casos por cada 100.000 y se está en alerta por si pudiera haber un aumento considerable de casos fuera de su época habitual, según ha dicho el consejero.
A partir del día 28, la información relativa a la vacunación del Covid, casos, incidencia acumulada o presión hospitalaria se ofrecerá en Andalucía sólo los martes y viernes. Además, la incidencia acumulada experimentará una bajada importante porque la realización de test se va a ver reducida.
De hecho, el Gobierno central y las comunidades han acordado modificar la indicación de realización de pruebas diagnósticas, que se centrará ahora en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves. Así, el diagnóstico de pacientes con síntomas leves compatibles con Covid-19 «se realizará según las necesidades de manejo clínico del mismo», ha detallado Aguirre.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»