El coronavirus se carga la temporada de esquí: Sierra Nevada lamenta la «incertidumbre»
La Asociación de Empresarios de Sierra Nevada lamenta la «incertidumbre» provocada por el coronavirus a un mes de la fecha prevista para inaugurar la temporada de esquí.
Desde la asociación ven difícil que la época de esquí en la región se lleve a cabo con normalidad, lo que sería «un palo terrible» para los empresarios de tiendas de alquileres de material de esquí, escuelas, restaurantes u hoteles, y piden información esclarecedora a las administraciones para saber a qué se enfrentan.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Enrique de la Higuera, ha lamentado este martes la «incertidumbre» existente a un mes de la fecha prevista, si las circunstancias lo permiten, para la apertura de la estación de esquí andaluza, y ha pedido «claridad e información» a las administraciones sobre las medidas que se vayan implementando contra la pandemia de covid-19.
«De esa claridad y de esa información depende la puesta en marcha de un montón de empresas y negocios», que, actualmente «están viéndolas venir», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, el representante de los empresarios de Sierra Nevada, estación de esquí que está ubicada en Monachil, uno de los municipios del área metropolitana de Granada que está confinado perimetralmente desde este pasado lunes.
Aunque la estación sigue adelante con las actividades para la preparación de una eventual apertura de la estación de esquí, De la Higuera ha explicado que son preparativos «sometidos al mercado legal» en todo momento, al igual que la activación de los negocios que de esta inauguración se derive.
En este sentido, si el último fin de semana de noviembre la situación fuera la misma que la del inicio de esta última de octubre, «Sierra Nevada se queda para Monachil, con lo que sería complicado inaugurar la temporada», lo cual «a nivel empresarial, sería un palo terrible».
«El cliente fundamental de Sierra Nevada no es el de Monachil» aunque vecinos del municipio suban a esquiar, y los mercados emisores más importantes dependen también de la evolución de la norma en comunidades como la de Madrid o la propia Andalucía. El empresariado está pendiente, en este sentido, del reglamento autonómico, provincial, y del Boletín Oficial del Estado, ha resumido.
La pregunta es si «los empresarios abrirían con un mercado exclusivamente con gente de Monachil», y la respuesta puede pasar por que puede haber «pequeños negocios» a los que «a lo mejor les interesa», si bien otros como son las tiendas de alquileres de material de esquí, escuelas, restaurantes u hoteles pueden tenerlo «más difícil».
En este contexto «desalentador», de momento no se han producido cancelaciones de reservas para el puente de la Inmaculada, con el que suele echar a andar la temporada de esquí desde un punto de vista turístico, ha agregado el presidente de los empresarios de Sierra Nevada.
Lo último en Andalucía
-
Los obispos de Madrid piden «no condenar en la plaza pública» a Zornoza, investigado por pederastia
-
Indemnizan con 25.000 € a un almeriense que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
Andalucía reprocha a AMAMA su alarmismo: «No es lo mismo 4.000 mujeres afectadas que 4.000 llamadas»
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024