Coria del Río estrecha lazos con Japón con su ceremonia de farolillos flotantes en el Guadalquivir
La fundación detrás del museo japonés de Coria, ligada al propio alcalde y a un acusado en el caso Astapa
Los gases tóxicos de la gasolinera de Coria del Río provocan «incapacidad permanente total» a un vecino
Detenidos los dueños de la gasolinera de Coria del Río acusada de gases tóxicos
La localidad sevillana de Coria del Río, a orillas del Guadalquivir, celebra este martes una nueva edición de la ceremonia Toro Nagashi, una tradición japonesa para velar por las almas y desear la paz en el mundo, ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo y sentimiento que comenzará en el monumento Yashiro en Orilla, conocido como Templo de las almas, obra donada por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka y símbolo de la unión con el país nipón.
El Ayuntamiento ha anunciado la celebración de esta fiesta para acercar a los vecinos y turistas la cultura y tradiciones japonesas. Cabe recordar que en esta localidad sevillana hay más de 600 vecinos que se apellidan Japón fruto de una larga tradición nipona que se ha instaurado con éxito en Coria.
La ceremonia se celebrará en el paseo Carlos de Mesa y dará comienzo a las 20:30 horas en el monumento Yashiro en Orilla, para más tarde depositar los farolillos flotantes biodegradables en el río Guadalquivir. En esta edición pondrán a la venta 5.000 farolillos que se podrán adquirir desde las 19:00 horas en dos puntos de distribución situados en el propio paseo.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González (Andalucía X Sí), ha recordado que «la repercusión que ha adquirido este evento en tan sólo unos años es increíble, con visitantes de diferentes puntos geográficos, no sólo de Andalucía», un hecho «que demuestra el crecimiento tan importante que ha experimentado la relación del pueblo con Japón».
González ha añadido que la celebración de la ceremonia Toro Nagashi, al igual que otras fiestas como el Hanami en primavera, permite a los vecinos y turistas vivir la cultura japonesa en primera persona. Por ello, la zona estará tematizada con detalles orientales y contará con diferentes puestos de comida japonesa.
Debido a la esperada masiva afluencia de visitantes, el Ayuntamiento de Coria del Río ha ampliado los servicios sanitarios y la presencia de Policía Local y de efectivos de protección civil, y se ha mejorado la señalización de bolsas de aparcamiento para el estacionamiento de vehículos. Además, se ha ampliado el pantalán y, como novedad, se han habilitado varias plataformas deslizantes para depositar los farolillos, permitiendo mayor fluidez y facilitando la circulación del público participante.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: horario y clasificación del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
Un herido por arma blanca en una reyerta en Cala Pi
-
Horario GP de República Checa de MotoGP: dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo