La consejera de Igualdad andaluza (Cs) exige al Gobierno más financiación para atender a menas
La Junta de Andalucía, a través de su consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Cs), ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una financiación estable para atender a los menores migrantes no acompañados (menas), y ha subrayado que en una semana y media han llegado 70 menores a las costas andaluzas.
Respecto a la reunión que mantienen este martes Gobierno central y comunidades autónomas para abordar la acogida de 200 menores no acompañados que han llegado a Ceuta, ha manifestado que, en absoluto, espera un acuerdo complicado porque las comunidades ya respondieron a la petición del reparto, con unos indicadores muy claros.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha considerado que esta es la ocasión para establecer una estrategia estatal de migración, con una financiación estable y con un modelo de atención a los menores, no sólo en cuanto a las necesidades básicas, sino también para educación, formación e integración social, como se está desarrollando en Andalucía desde hace dos años.
Ruiz ha manifestado que ha pedido al secretario de Estado de Migraciones que se constituya un grupo de trabajo para abordar estas cuestiones y que la solidaridad interterritorial no sólo se tiene que producir en situaciones de emergencia, como la ocurrida en Ceuta, Melilla o en las Islas Canarias, sino que también se tiene que tener en cuenta la situación de Andalucía, donde se atienden actualmente 1.700 niños, pero en 2009 hubo cerca de 4.600.
Ha manifestado que la Junta ha tenido que abordar esta situación «sola, a pulmón», cuando en una semana y media han llegado a las costas andaluzas 70 chicos y se esperan «muchísimos más» con la llegada del verano.
«Tenemos que tener una estrategia porque es un problema estatal y hay que implicar además a la Unión Europea», según ha indicado Ruiz, quien ha recalcado que esto lo reclamará en la reunión de este martes.
Vox
En cuanto al hecho de que Vox advierta de que no apoyará los Presupuestos andaluces de 2022 por el hecho de que Andalucía vaya a acoger a trece menores no acompañados procedentes de Ceuta, Ruiz ha indicado que la acogida de esos menores es una «obligación legal» y un deber de las comunidades de atender a estos niños.
Ha indicado que por supuesto se intenta la reagrupación familiar, pero suele ser muy complicada, pero una vez que llegan a nuestro país hay que atenderlos y protegerlos.
Ha lamentado la actitud de Vox porque los Presupuestos del próximo año son fundamentales para la recuperación tras la pandemia del coronavirus y van a contemplar medidas muy beneficiosas para los andaluces. Ha señalado que Vox tendrá que explicar a sus electores por qué no está dispuesto a apoyar esas cuentas, en pleno momento de recuperación económica.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta