La consejera de Igualdad andaluza (Cs) exige al Gobierno más financiación para atender a menas
La Junta de Andalucía, a través de su consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Cs), ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una financiación estable para atender a los menores migrantes no acompañados (menas), y ha subrayado que en una semana y media han llegado 70 menores a las costas andaluzas.
Respecto a la reunión que mantienen este martes Gobierno central y comunidades autónomas para abordar la acogida de 200 menores no acompañados que han llegado a Ceuta, ha manifestado que, en absoluto, espera un acuerdo complicado porque las comunidades ya respondieron a la petición del reparto, con unos indicadores muy claros.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha considerado que esta es la ocasión para establecer una estrategia estatal de migración, con una financiación estable y con un modelo de atención a los menores, no sólo en cuanto a las necesidades básicas, sino también para educación, formación e integración social, como se está desarrollando en Andalucía desde hace dos años.
Ruiz ha manifestado que ha pedido al secretario de Estado de Migraciones que se constituya un grupo de trabajo para abordar estas cuestiones y que la solidaridad interterritorial no sólo se tiene que producir en situaciones de emergencia, como la ocurrida en Ceuta, Melilla o en las Islas Canarias, sino que también se tiene que tener en cuenta la situación de Andalucía, donde se atienden actualmente 1.700 niños, pero en 2009 hubo cerca de 4.600.
Ha manifestado que la Junta ha tenido que abordar esta situación «sola, a pulmón», cuando en una semana y media han llegado a las costas andaluzas 70 chicos y se esperan «muchísimos más» con la llegada del verano.
«Tenemos que tener una estrategia porque es un problema estatal y hay que implicar además a la Unión Europea», según ha indicado Ruiz, quien ha recalcado que esto lo reclamará en la reunión de este martes.
Vox
En cuanto al hecho de que Vox advierta de que no apoyará los Presupuestos andaluces de 2022 por el hecho de que Andalucía vaya a acoger a trece menores no acompañados procedentes de Ceuta, Ruiz ha indicado que la acogida de esos menores es una «obligación legal» y un deber de las comunidades de atender a estos niños.
Ha indicado que por supuesto se intenta la reagrupación familiar, pero suele ser muy complicada, pero una vez que llegan a nuestro país hay que atenderlos y protegerlos.
Ha lamentado la actitud de Vox porque los Presupuestos del próximo año son fundamentales para la recuperación tras la pandemia del coronavirus y van a contemplar medidas muy beneficiosas para los andaluces. Ha señalado que Vox tendrá que explicar a sus electores por qué no está dispuesto a apoyar esas cuentas, en pleno momento de recuperación económica.
Lo último en Andalucía
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido