La compra de votos del PSOE se extiende: la Justicia investiga a dos ex alcaldes en Sevilla
Sánchez veraneaba y tenía casa y «grandes amigos» en el pueblo en el que el PSOE compra votos: Mojácar
Detenidos los nº 2 y 5 de la lista del PSOE en Mojácar por la trama de compra de votos en Almería
La Guardia Civil desmantela ahora una trama de compra de votos para el PSOE en Almería: siete detenidos
De Melilla a Mojácar… pasando por Sevilla. La Audiencia de Sevilla ordenaba hace un mes reabrir una causa por un presunto caso de compra de votos a cambio de empleo por parte de los dos últimos alcaldes socialistas en el municipio sevillano de Huévar del Aljarafe, Rafael Moreno Segura y Aurea Moreno Borrego. Los hechos investigados se remontan a los años entre 2014 y 2019 y la Audiencia Provincial de Sevilla ya ha asegurado que ve «indicios de la presunta comisión de un delito de prevaricación en la actuación de los investigados».
A pesar de que el juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) acordó en dos ocasiones el sobreseimiento de la causa -la última en mayo de 2022-, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla aprecia indicios de delito, motivo por el que decidió, a mediados de abril, comenzar a investigar a sendos ex alcaldes.
Indicios
Sobre el socialista Moreno Segura pesa un documento que reflejaría un supuesto plan para comprar votos a cambio de trabajos de media jornada para los vecinos. El investigado admitió que «es cierto que se habló de realizar dichas captaciones de votos y que formaban parte de un plan preconcebido», pero alegó que el objetivo nunca llegó a «materializarse».
En dicho documento, la Audiencia recoge que entre los años 2014 y 2019 «procedieron a contratar a diversos vecinos de la localidad sin ningún tipo de expediente ni de procedimiento de selección, relacionando hasta un total de 21 personas contratadas de forma irregular».
Estas contrataciones, según el auto, «se llevaron a efecto de forma absolutamente irregular» e «incumpliendo los principios de concurrencia, igualdad, mérito y capacidad», además de que «no se daba publicidad de las ofertas de empleo y ni siquiera se incoaban expedientes».
En consecuencia, «no parece que pueda descartarse que las resoluciones administrativas dictadas por los alcaldes investigados (…) pudieran ser manifiestamente ilegales al faltar los requisitos necesarios para llevar a efecto las mismas».
Por tanto, la Audiencia deja sin efecto el auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Sanlúcar La Mayor y ordena seguir las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado, declarando de oficio las costas de esta alzada en una resolución que es firme y contra la que no cabe recurso alguno.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día