La compra de votos del PSOE se extiende: la Justicia investiga a dos ex alcaldes en Sevilla
Sánchez veraneaba y tenía casa y «grandes amigos» en el pueblo en el que el PSOE compra votos: Mojácar
Detenidos los nº 2 y 5 de la lista del PSOE en Mojácar por la trama de compra de votos en Almería
La Guardia Civil desmantela ahora una trama de compra de votos para el PSOE en Almería: siete detenidos
De Melilla a Mojácar… pasando por Sevilla. La Audiencia de Sevilla ordenaba hace un mes reabrir una causa por un presunto caso de compra de votos a cambio de empleo por parte de los dos últimos alcaldes socialistas en el municipio sevillano de Huévar del Aljarafe, Rafael Moreno Segura y Aurea Moreno Borrego. Los hechos investigados se remontan a los años entre 2014 y 2019 y la Audiencia Provincial de Sevilla ya ha asegurado que ve «indicios de la presunta comisión de un delito de prevaricación en la actuación de los investigados».
A pesar de que el juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) acordó en dos ocasiones el sobreseimiento de la causa -la última en mayo de 2022-, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla aprecia indicios de delito, motivo por el que decidió, a mediados de abril, comenzar a investigar a sendos ex alcaldes.
Indicios
Sobre el socialista Moreno Segura pesa un documento que reflejaría un supuesto plan para comprar votos a cambio de trabajos de media jornada para los vecinos. El investigado admitió que «es cierto que se habló de realizar dichas captaciones de votos y que formaban parte de un plan preconcebido», pero alegó que el objetivo nunca llegó a «materializarse».
En dicho documento, la Audiencia recoge que entre los años 2014 y 2019 «procedieron a contratar a diversos vecinos de la localidad sin ningún tipo de expediente ni de procedimiento de selección, relacionando hasta un total de 21 personas contratadas de forma irregular».
Estas contrataciones, según el auto, «se llevaron a efecto de forma absolutamente irregular» e «incumpliendo los principios de concurrencia, igualdad, mérito y capacidad», además de que «no se daba publicidad de las ofertas de empleo y ni siquiera se incoaban expedientes».
En consecuencia, «no parece que pueda descartarse que las resoluciones administrativas dictadas por los alcaldes investigados (…) pudieran ser manifiestamente ilegales al faltar los requisitos necesarios para llevar a efecto las mismas».
Por tanto, la Audiencia deja sin efecto el auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Sanlúcar La Mayor y ordena seguir las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado, declarando de oficio las costas de esta alzada en una resolución que es firme y contra la que no cabe recurso alguno.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea