La Comisión Islámica anula el rezo colectivo final de Ramadán en Melilla para 2.300 personas
Finalmente no habrá rezo colectivo en Melilla por el fin del Ramadán. Según anunció la Comisión Islámica, éste aunaría a unas 2.300 personas en la ciudad autónoma, motivo por el que la consejería de Salud estudiaba esta posibilidad. Sin embargo, ha sido la propia Comisión la que, «por responsabilidad», ha decidido anular el rezo. En Melilla hay una incidencia media superior a los 300 casos los últimos 14 días.
Un portavoz ha explicado que la decisión se adoptó en el Consejo de Gobierno de la federación de asociaciones musulmanas de Melilla, reunida en la noche del sábado de urgencia, ante la previsible asistencia de miles de personas y la dificultad de controlar las medidas sanitarias y los límites de aforo para la pascua prevista entre los días 12 y 13 de mayo. Por ello, seguirán su plan inicial de abrir las mezquitas para que cada una de ellas acoja un máximo del 30% de su capacidad.
La Comisión Islámica había comunicado el pasado jueves 6 de mayo su intención de realizar el rezo colectivo después que el presidente de la Ciudad Eduardo de Castro y el consejero de Salud Pública Mohamed Mohand anunciaran que no iban a recurrir a la justicia para proseguir con el toque de queda y otras restricciones.
Sin embargo, dos días después han recapacitado su decisión inicial, «tras una reflexión profunda» de su Consejo de Gobierno, que ha acordado no proseguir con su intención de celebrar un rezo que estimaban para 2.300 personas, un tercio del aforo de 7.000 personas que acoge el campo de fútbol de Cabrerizas, junto al acuartelamiento de la Legión.
La federación religiosa había realizado incluso gestiones con las autoridades militares para obtener la autorización correspondiente para el uso de dicha instalación, situada en terreno castrense, aportando seguro de responsabilidad civil y el resto de la documentación pertinente.
El portavoz, no obstante, ha destacado que en la noche del sábado aprobaron no organizar dicho rezo para la fiesta final de Ramadán «por responsabilidad ante la situación del Covid en Melilla», donde la incidencia acumulada supera los 300 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
El portavoz de la entidad religiosa ha destacado que las catorce mezquitas de la ciudad estarán abiertas y, con ello, podrán tener un control del aforo del 30 por ciento máximo de asistencia que permiten las autoridades, al repartirse los fieles por los distintos templos y no únicamente todos juntos en el terreno de juego de un campo de fútbol junto a La Legión.
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei