El CIS andaluz amplía la mayoría absoluta de Moreno y hunde al PSOE tras la amnistía
El PP superaría la barrera de los 60 escaños y aventajaría en 25 puntos al PSOE
Vox repetiría como tercera fuerza con entre 11 y 12 diputados
Andalucía siguen mostrando su confianza en el PP-A. Juanma Moreno volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 46,2% de los votos y una ventaja de 25,2 puntos y 35 escaños sobre el PSOE-A de Juan Espadas, que se quedaría en el 21% de los sufragios (-3,1%) tras la amnistía y los pactos de Pedro Sánchez con independentistas catalanes y herederos políticos de ETA. Los populares ampliarían así la mayoría absoluta (58 escaños) lograda en los comicios de 2022 y romperían su techo electoral, según el barómetro publicado este lunes por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra).
El sondeo señala que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en Andalucía con el 12,7% de los sufragios (0,8 puntos menos que en las últimas autonómicas), superando a Sumar, cuarta fuerza con el 11,9% del apoyo (se equipara esta marca con la coalición Por Andalucía, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022 aglutinando a Podemos, IU, Más País y otras fuerzas de izquierdas).
Adelante Andalucía, la formación que lidera Teresa Rodríguez, obtendría un 3,8% de los sufragios y, como máximo, un escaño, mientras que Ciudadanos (Cs) seguiría en el anonimato y sin representación alguna en el Parlamento andaluz (1,5% de los votos).
El barómetro refleja que el PP-A y Sumar (Por Andalucía) mejorarían en votos respecto a la última cita electoral autonómica, al obtener un 3,1% y un 4,2% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 3,1% y Vox y Adelante un 0,8% cada uno.
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 60 y 62 diputados para el PP-A de Moreno, frente a los 58 que en la actualidad ostenta en el Parlamento andaluz, mientras que el PSOE-A bajaría sus actuales 30 escaños hasta los 25-27.
Por su parte, Vox cosecharía entre 11 y 12 parlamentarios (en las últimas autonómicas obtuvo 14), mientras que Sumar lograría diez, el doble que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a la Adelante Andalucía de Teresa Rodríguez entre cero y un escaño (ahora tiene dos).
Moreno, el político mejor valorado
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, sólo Juanma Moreno obtiene el aprobado, con una puntuación de 6,34 puntos. El líder de la Junta es también el más conocido entre los encuestados (97,8%). Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, obtiene una puntuación de 4,24 y un 71,2% de nivel de conocimiento.
Además, el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, logra 4,36 puntos y es conocido por el 18,9% de los encuestados, y la portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, obtiene una puntuación de 4,78 y un 26,6% de nivel de conocimiento. El portavoz de Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, es el segundo líder político regional mejor valorado con una calificación media de 4,83 puntos, aunque sólo el 13,6% de los andaluces sabe quién es.
Respecto a la gestión de Juanma Moreno como presidente de la Junta, el 64,2% de los encuestados la califica de muy buena (15,4%) o buena (48,8%), frente a un 24% que la ve mala (18,1%) o muy mala (5,9%), y un 7,8% que la califica de regular.
Para el 60,7% de los consultados, la situación política actual de Andalucía es igual a la de hace un año, mientras que un 19,3% la ve mejor y un 17,9% la considera peor. El 48,7% cree que, dentro de un año, la situación seguirá siendo igual que ahora, mientras que un 51,9% señala que la situación política andaluza es positiva para el futuro de la comunidad y un 36% cree que es negativa.
Asimismo, el 49,4% de los andaluces califica de muy buena (5,3%) o buena (44,1%) la situación política actual de la región, mientras que el 36,9% la ve mala (26,1%) o muy mala (10,8%). En cuanto a la situación política de España, el 73,9% de los andaluces considera que es negativa para el futuro del país. Sólo un 19,3% la define como positiva.
Por otro lado, este barómetro introduce una pregunta sobre el acuerdo firmado el pasado mes de noviembre entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para proteger el espacio natural del Parque Nacional de Doñana, un pacto que el 66,5% de los encuestados ve bien (44,5%) o muy bien (22%), y sólo un 10,9% mal (7,4%) o muy mal (3,5%).
El sondeo fue realizado entre los pasados días 12 y 22 de diciembre a una muestra de 3.600 personas mayores de edad residentes en Andalucía. Es la sexta encuesta del barómetro andaluz del Centra con datos de intención de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)