Cientos de marroquíes se movilizan en Melilla para exigir a Mohamed VI la reapertura de la frontera
Melilla hacina en condiciones insalubres a cientos de inmigrantes ilegales que dejan de ser menores
Policías de Melilla: "Es una batalla campal contra los inmigrantes, pero con recursos de la Edad Media"
Al menos 500 marroquíes con residencia legal en Melilla han elevado sus exigencias al Rey de Marruecos, Mohamed VI, para que reabra la frontera entre ambos países tras 15 meses cerrada por la pandemia de Covid-19.
Una demanda que ha incluido en la la tarde-noche de este domingo una concentración en la frontera de Beni-Enzar, convocada por redes sociales, para «rogar» al monarca del país vecino que levante las restricciones y poder así visitar a sus familiares al otro lado del paso fronterizo.
Los centenares de asistentes, además de grabar vídeos que han hecho circular igualmente por redes sociales, han enviado escritos a medios digitales de Nador (Marruecos) para su publicación, en los que piden, en lengua árabe, la intervención del monarca, y solicitarle al menos «un pasillo humanitario» en la frontera de Beni-Enzar.
Esta iniciativa de ciudadanos anónimos se ha intensificado a raíz de la intervención de Mohamed VI ante compañías aéreas y marítimas para lograr abaratar los precios de los barcos y aviones de residentes marroquíes en el extranjero, tras las quejas por los elevados costes de tener que viajar desde Francia o Italia, tras descartar a España en la Operación Paso del Estrecho, la opción más económica en lo que a costes de viaje se refiere.
La iniciativa más importante ha sido la celebración de una concentración la tarde-noche del domingo en la frontera, desde el lado español, que fue convocada mediante mensajes de WhatsApp, a la que acudieron cientos de personas, superando claramente el medio millar. La inmensa mayoría, marroquíes residentes legales en la ciudad autónoma, pero también un menor número de melillenses españoles de origen musulmán con familiares en Marruecos a los que solicitan ver, más aún cuando se aproxima la Pascua Grande musulmana, prevista para el 20 de julio.
«España-Marruecos, países unidos»
Los protestantes han querido subrayar que ya se dan las condiciones sanitarias para poder proceder a su reapertura, dado el descenso significativo que se ha registrado en casos activos de Covid y el gran avance que ha dado el proceso de vacunación en la ciudad, con el 41% de sus 87.000 habitantes con al menos una dosis y más de un 31% con las dos. Todo ello sin contar que los cerca de 4.000 militares destinados en la ciudad también están inoculados, lo que elevaría significativamente el porcentaje de personas con las pautas completas.
La protesta del domingo, que ha sido pacífica y se ha desarrollado sin ningún incidente, ha contado con personas de todas las edades, la mayoría familias completas, niños incluidos, y personas mayores, que han querido unirse para solicitar a los gobiernos de España y Marruecos, y de forma especial al Rey Mohamed VI, «que necesitan que se reabra la frontera». Así, además de corear frases en favor del monarca magrebí, los asistentes gritaron lemas como «España-Marruecos, países unidos».
Esta iniciativa de ciudadanos anónimos -ningún partido político u organización ha acudido oficialmente- se ha intensificado a raíz de la intervención del monarca ante compañías aéreas y marítimas para lograr abaratar los precios de los barcos y aviones a residentes marroquíes en el extranjero. «Si los marroquíes que viven en Europa tienen derecho a ver a sus familias, los que viven en Melilla también» ha expresado a Europa Press una de las mujeres participantes.
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Comunicado urgente de Carlo Costanzia tras la publicación de unas fotos de su hijo con Alejandra Rubio