Cientos de guardias civiles se concentran en Sevilla para protestar contra la nefasta gestión del Cuerpo
Más de 300 guardias civiles, según las estimaciones de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), se han concentrado este domingo en la Torre Sur de la Plaza de España en Sevilla, sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, para protestar por «el reparto de la productividad que pretenden imponerles» desde la dirección de la Benemérita que encabeza María Gámez.
De esta manera, y al igual que ocurriera los pasados días 5 y 19 de noviembre, guardias civiles, representantes y afiliados de AUGC en Andalucía pertenecientes a las delegaciones de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla se han concentrado este domingo en Sevilla para protestar «contra el reparto de la productividad que propone el equipo de María Gámez», que «sólo se dirige a beneficiar a los altos mandos a costa de los trabajadores de la Escala Básica», según ha apuntado la AUGC en una nota.
En esta ocasión, el acto ha tenido como escenario las sedes de todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, frente a las que se han reunido «centenares de agentes» convocados por sus respectivas delegaciones provinciales.
En el caso de Sevilla, los guardias civiles que se han concentrado han estado acompañados de miembros de la Junta Directiva Nacional de la AUGC, como el secretario general nacional, Juan Fernández; el secretario de Comunicación, Pedro Carmona, y el secretario de Coordinación Sectorial, Germán Gómez.
La de este domingo ha sido, así, la tercera de las movilizaciones de la AUGC convocadas a partir de la presentación del borrador de la productividad a las asociaciones profesionales hace varias semanas. «De no producirse cambio alguno en la propuesta», la AUGC «continuará con su calendario de actos reivindicativos, cuya próxima fecha se anunciará en breve», según ha anunciado la asociación.
Al término de las concentraciones, los representantes de cada delegación han leído un manifiesto en el que la AUGC ha criticado que «quieren una productividad que siga engordando las nóminas de quienes ya están altamente retribuidos, mientras dan la espalda a quienes cada día afrontan el verdadero servicio policial, soportando los riesgos de nuestra profesión».
Según ha advertido la AUGC en su manifiesto, «el proceso de equiparación salarial alcanzado tiene como finalidad homologar las condiciones salariales y profesionales de todos los guardias civiles», pero el «reparto que pretenden llevar a cabo sobre la productividad no es de justicia», ya que «ataca la dignidad y el reconocimiento al servicio que prestan los guardias civiles».
«Pretenden, con dinero público, con el dinero de la productividad que viene del acuerdo firmado para la equiparación salarial, continuar otorgando privilegios a los más altos mandos, mientras ningunean la labor de quienes soportan las peores condiciones de servicio», según ha advertido la AUGC.
Temas:
- Guardia Civil
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín