Ceuta prohíbe la entrada o salida de la ciudad hasta el 23 de noviembre
El Gobierno de Ceuta ha decidido limitar fuertemente la movilidad en Ceuta, ciudad de la que no se podrá entrar o salir hasta el próximo 23 de noviembre a no ser que haya una causa justificada. La medida entrará en vigor en la medianoche de este mismo viernes y, con ella, se endurecen más las medidas de limitación a la movilidad ya impuestas.
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha publicado este jueves por la tarde un una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma en virtud del cual extiende desde el próximo lunes y durante dos semanas seguidas el confinamiento perimetral de la población de la localidad española norteafricana, que no podrá salir o entrar de ella salvo causa inaplazable y debidamente justificada desde la medianoche de este viernes hasta el 23 de noviembre.
El nuevo decreto endurece las medidas de limitación de la movilidad y la actividad social que Vivas impuso en el dictado el pasado 28 de octubre, con el que se convirtió junto a la presidenta de Madrid en el único que limitó el confinamiento perimetral de su territorio a los fines de semana.
El presidente de Ceuta también ha decidido extender al máximo posible en este segundo estado de alarma el horario del ‘toque de queda’ nocturno, que hasta el domingo irá de 23,00 a 6,00 horas y el lunes pasará a abarcar de 22,00 a 7,00 horas.
Además, la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público o privado tanto cerrados como al aire libre queda condicionada a que no se supere el número máximo de 4 personas salvo que se trate de convivientes.
El consejero de Sanidad del Ejecutivo local, Javier Guerrero, pidió sin éxito en el Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el confinamiento inmediato de la población de la ciudad en condiciones «similares» a las establecidas en primavera para «doblegar» la curva de contagios, que se ha convertido en «una pared», y evitar el «colapso» del Hospital Universitario.
El Ingesa ha elevado este jueves a 579 el número de casos activos de coronavirus en la ciudad. Treinta y seis de ellos permanecen hospitalizados (seis en la UCI, seis en Urgencias y 24 en planta). El número de víctimas mortales causadas por la COVID-19 en Ceuta desde el inicio de la pandemia se eleva a 32 después de que esta jornada las autoridades sanitarias hayan confirmado cuatro fallecimientos, uno de ellos antiguo debido al cambio de metodología de recuento y tres de pacientes que permanecían internados en planta.
Temas:
- Ceuta
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Qué día es la vuelta al cole en Murcia: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Hay que verlo para creerlo: graban a unos hombres pescando un tiburón descomunal y lo que pasa después es puro karma
-
Ni perro ni zorro: conmoción entre los zóologos al descubrir que un animal atropellado era una especie desconocida