Ceuta se prepara sanitariamente para una posible «entrada masiva» de inmigrantes ilegales
El Gobierno de Ceuta ha mostrado este lunes su preocupación ante un nuevo «salto masivo» de la valla que separa Marruecos de la Ciudad Autónoma y trabaja en un «protocolo sanitario» para coordinar la respuesta ante una posible avalancha.
Así lo ha reconocido este lunes el consejero de Sanidad del Ejecutivo de Ceuta, Alberto Gaitán (PP), tras la reunión semanal ordinaria del Consejo de Gobierno y después de que la Guardia Civil repeliera el pasado martes un nuevo asalto del perímetro fronterizo.
Entonces, alrededor de 150 inmigrantes de origen subsahariano se acercaron de madrugada al vallado y unos 60 lograron encaramarse a él, aunque no lograron superarlo. Días antes, y aprovechando las obras, dos inmigrantes indocumentados lograron con éxito alcanzar suelo español. Era el primer intento detectado en más de 13 meses.
Nave acondicionada para cuarentenas
La Administración autonómica acondicionó en octubre del año pasado una nave ubicada en los polígonos del Tarajal, anexos a la frontera del mismo nombre que permanece cerrada desde mediados de marzo del año pasado, para que los indocumentados que acceden a la ciudad por mar o tierra pasen una cuarentena de entre 9 y 14 días con el fin de descartar que porten el Covid-19.
Actualmente en dicho emplazamiento se encuentran 60 personas, entre ellas nueve menores, la inmensa mayoría ciudadanos marroquíes que entran en territorio español a nado bordeando los espigones marítimos fronterizos del Tarajal y Benzú equipados con trajes de neopreno, una vía cada vez más utilizada.
Fuentes del Ejecutivo regional han explicado a Europa Press que, ante el aparente incremento de la presión migratoria, representantes de la Ciudad, la Delegación del Gobierno, las Fuerzas de Seguridad, el Teléfono Único de Emergencias 112 y Cruz Roja han comenzado a trabajar en un protocolo que «homogeneice» sus procedimientos internos y en la búsqueda de a qué espacio podrían ser llevados los inmigrantes en caso de un intento de entrada «masivo» exitoso.
En julio de 2018 un total de 602 indocumentados entraron en Ceuta en el mayor salto en grupo registrado en la ciudad autónoma, cuyo Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) acoge actualmente a unas 200 personas, un 40% de su capacidad máxima operativa, cifrada en 512 plazas.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox