El candidato socialista de Baena admite que en los 90 el PSOE compraba votos
En un municipio en el que sólo ha gobernado el PSOE en 37 años, hasta el año pasado, han sido los propios socialistas los que han admitido la compra de votos. Ha sido un lapsus, sí. Pero bastante claro. «Lo que se hacía aquí en los años 90, que es comprar votos», ha reconocido el candidato socialista a la Alcaldía de Baena (Córdoba), Francis Plazas.
Esto, además, sucedía apenas unas semanas antes de la moción de censura en el municipio cordobés, en el que se pide la salida de la alcaldesa del PP, Cristina Piernagorda. La vicesecretaria general de Política Municipal del PSOE de Córdoba, Lola Amo, ha reiterado el respaldo de su partido a la moción de censura que han presentado en Baena el PSOE, IU y un edil de Iporba contra la alcaldesa del PP, Cristina Piernagorda, al entenderla justificada en beneficio del municipio, a la vez que ha recomendado al PP no hablar de transfuguismo.
A este respecto y en rueda de prensa, Lola Amo ha señalado que «la moción de censura ha sido una propuesta que nace en el seno de la ejecutiva local de Baena», la cual cuenta con el respaldo del PSOE en Córdoba, sobre todo frente a las críticas del PP, que «en vez de estar lamentando ahora esa moción de censura debía de haber empleado sus esfuerzos en mirar por los vecinos de Baena».
Así, según ha señalado la número dos del PSOE cordobés, «han sido meses duros, meses muy críticos», durante los cuales «se le exigía a los dirigentes locales estar a la altura de las necesidades» de los baenenses «en cada momento, y hemos visto como en el municipio de Baena Se ha replicado absolutamente la situación desastrosa como la que estamos viviendo por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía».
A juicio de Lola Amo, «el ADN es el mismo Partido Popular y Ciudadanos», que conforman el gobierno municipal, «dándole la espalda a los vecinos de Baena» y, ante ello, la ejecutiva local del PSOE de Baena adoptó la decisión de promover la mocición de censura, «en un acto de responsabilidad, para contribuir y colaborar al desarrollo del municipio de Baena, para atender a sus necesidades y parar esta crisis sanitaria y económica».
En cuanto a los anuncios del PP de que está dispuesto a denunciar la invalidez de la moción de censura, al tener el respaldo de un supuesto transfuga, el edil de Iporba que ya la ha firmado, Lola Amo ha dicho que «cuando se habla de transfuguismo, más bien deberíamos de poner la mirada en aquellos que en su día dieron el gobierno al Partido Popular y Ciudadanos» en Baena, en referencia, precisamente, a los concejales de Iporba.
«Esos transfugas –ha concluido–, que habiendo tenido responsabilidades en este partido, en el PSOE, pues entregaron el gobierno a la derecha, siendo ese el verdadero transfuguismo, el transfuguismo del odio y el rencor a las siglas bajo las que fueron representados», en referencia al ahora edil de Iporba y exalcalde de Baena y exsenador por el PSOE, Luis Moreno.
Lo último en Andalucía
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»