Cancelada la Feria del Libro de Sevilla por el coronavirus
Sevilla se queda sin Feria del Libro este año, a causa de la pandemia del coronavirus. Así lo ha declarado la Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS), entidad organizadora de este certamen, que este jueves 17 de septiembre, ha anunciado que se cancela la Feria del Libro de Sevilla que, aunque tocaba en mayo, se pospuso a otoño.
Ahora, y con el número de casos aumentando en Andalucía, se ha decido cancelar este acto. La propia entidad organizadora señala que dada la incierta situación que atraviesa el país en este momento y teniendo en cuenta la previsión de las autoridades sanitarias para los próximos meses no se celebra esta feria durante este año.
La Feria del Libro de Sevilla iba a celebrarse del 7 al 17 de mayo en Plaza Nueva bajo el lema «Leer nos sienta bien». El evento se pospuso a las fechas del 22 de octubre al 1 de noviembre. Pero, en estos momentos, la seguridad es prioritaria y así lo han visto, no solamente los organizadores si no también los participantes en la feria (librerías, editoriales, autores/as), trabajadores y asistentes.
La Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS) es una entidad que aglutina a todo el sector del libro de la provincia de Sevilla. Ha consultado al Ayuntamiento y el resto de patrocinadores sobre si celebrar o no esta feria y finalmente establece que lo más prudente y responsable, a pesar de lo triste y difícil de la decisión, es suspender la feria.
Otras opciones
Antes de tomar esta drástica decisión, desde la Asociación han valorado todas las alternativas posibles para que se pudiera celebra un acto tan importante en la ciudad como la Feria del Libro de Sevilla, pero tras barajarlas todas, creen que las actuales circunstancias sanitarias impedirían que este acto tenga lugar con las garantías de seguridad adecuadas.
Los organizadores establecen que se trata de un evento cultural de primer orden, siendo eje de carácter comercial y que tanto un aspecto como otro no son viables con las condiciones actuales.
Lo que sí quieren es que el fomento de la lectura no se detenga en estos tiempos tan complicados. Desde la asociación hacen un llamamiento a la importancia de que los eventos culturales se adapten a la nueva normalidad.
Entienden que no todos los actos son iguales. Porque otros eventos aportan una complejidad mayor y este es el caso de la feria del libro. Recuerdan que similares actos en otros puntos de España también se han cancelado.
A su vez, la Asociación ha agradecido a todos los patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación que han apoyado las decisiones y emplaza a seguir apostando por este necesario evento en 2021 con más fuerza que nunca. De hecho ya están en miras de organizar la del año que viene.
Temas:
- Libros
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»