Cae una de las organizaciones criminales «más activas» de la Costa del Sol
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 12 personas relacionadas con la mayor incautación marítima de hachís realizada hasta la fecha: 35 toneladas en varios veleros que utilizaba la banda criminal para el tráfico de drogas.
La histórica operación, según ha explicado la Policía, se inició en 2018 y ha permitido desactivar una de las organizaciones criminales «más activas» que operaba en la Costa del Sol. El juez ha dictaminado prisión para ocho de los 12 arrestados.
Los agentes han efectuado ocho registros en varias localidades malagueñas (Marbella, Fuengirola, Estepona y Coín) y en Barcelona. La operación, una vez incautada la ingente cantidad de droga días atrás, estaba centrada ahora en la infraestructura en tierra de la organización de narcotraficantes.
El operativo, según ha explicado la Policía, lleva activo desde el año 2018 y ha permitido desmantelar una «activa y peligrosa» organización criminal de ciudadanos de origen búlgaro dedicados a diversas actividades ilícitas todas ellas relacionadas con el narcotráfico.
El grupo, integrado por avezados traficantes de droga, alguno de ellos relacionado en el pasado con los conocidos ‘vuelcos’ o robos de sustancia estupefaciente a otras organizaciones, contaba con diversas armas de fuego y material de protección -como chalecos de protección balística-, además de vehículos de gran cilindrada y sofisticados sistemas electrónicos empleados para anular las señales de comunicación como medida de seguridad.
Asimismo, disponían de vehículos de alta gama con habitáculos ocultos -conocidos como ‘caletas’- con un sistema electrónico de apertura y cierre, fabricados al efecto, que utilizaban para la ocultación y posterior traslado de la sustancia estupefaciente, así como infraestructura inmobiliaria para el desarrollo de sus actividades ilícitas.
Contactos en Grecia o Guinea Konakri
Los detenidos contaban con importantes contactos internacionales para la adquisición, almacenamiento, transporte y suministro de la droga, que les ha permitido participar en la organización del transporte de ingentes cantidades de hachís.
Según han indicado en un comunicado, las averiguaciones efectuadas han permitido a los investigadores confirmar una ruta ya empleada por las organizaciones criminales desde hace años, como alternativa a otras más tradicionales, utilizando los países del noroeste del continente africano como punto de encuentro e intercambio de clorhidrato de cocaína y hachís.
Supuestamente, los integrantes de la organización mantenían contactos con grupos de narcotraficantes de Bulgaria, Portugal, Guinea Konakri, y Grecia, con el fin de entregar y recoger sustancia estupefaciente de acuerdo con sus planes de distribución.
Esta investigación ha permitido desarticular una de las organizaciones criminales «más activas» que operaba en la Costa del Sol, presuntamente vinculada con la mayor incautación marítima de hachís realizada hasta la fecha.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Lewandowski se gana el sitio