Bono Turístico de Andalucía: ¿cuáles son los requisitos para beneficiarse de él?
El bono estará vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo de 2021
La crisis sanitaria del coronavirus ha provocado una profunda crisis económica que ha golpeado con dureza al sector turístico en Andalucía. Para mitigar los efectos e incentivar los viajes regionales, la Junta ha puesto en marcha el Bono Turístico de Andalucía.
A todos los andaluces que viajen por la comunidad autónoma entre el 1 de octubre y el 31 de mayo de 2021 se les devolverá un 25% de la factura de sus viajes, hasta un importe máximo de 300 euros.
A diferencia de lo que ocurre con otras ayudas y subvenciones públicas, para beneficiarse del Bono Turístico de Andalucía el Gobierno de la comunidad no establece ningún requisito de renta.
Sello «Andalucía Segura»
Ahora bien, hay algunos aspectos a tener en cuenta. En primer lugar, se exige una estancia mínima de tres noches. En segundo lugar, es requisito indispensable que la agencia de viajes y el alojamiento hotelero estén homologados con el sello «Andalucía Segura». Es fácil comprobar si las agencias y los hoteles cuentan con este distintivo ya que esta información está disponible en la página de la Consejería de Turismo.
El proceso es muy fácil. Lo primero es seleccionar el tipo de alojamiento que te interesa: apartamento, hotel, casa rural… Luego, para ver qué agencias tienen el sello «Andalucía Segura» marca la casilla «Declaración responsable Andalucía Segura». A principios de semana tan sólo había cuatro agencias de viajes en toda Andalucía con este distintivo. Ahora mismo ya hay 226.
Si se cumplen estos dos requisitos, todos los andaluces pueden beneficiarse de esta iniciativa creada por la Junta: se les abonará el 25% de la factura del viaje por la comunidad, con un máximo de 300 euros. Sólo hay que estar empadronado en Andalucía, se haya nacido en la comunidad o no.
Cada ciudadano podrá utilizar el Bono Turístico hasta tres veces entre el 1 de octubre y el 31 de mayo de 2020.
El consejero de Turismo ha explicado en rueda de prensa que este tipo de viajes bonificados ayudan a los restaurantes y al comercio, pero el Bono Turístico de Andalucía no vale para los restaurantes. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y vicepresidente de Horeca, Antonio Luque, ha considerado que de nuevo la hostelería es la gran perjudicada. Y añade que este verano le han planteado a la Junta incluir los restaurantes en el bono.
¿Cómo solicitar la devolución?
Insistimos en la importancia de acudir a una agencia de viajes con el sello «Andalucía Segura». de lo contrario, no se podrá solicitar la devolución del 25%.
Una vez contratado el viaje por la comunidad, la agencia entrega una serie de documentos a rellenar. Posteriormente, los ciudadanos deben entregarlos en el registro oficial junto a la factura para que la delegación territorial de turismo se ocupe del abono del 25%.
Temas:
- Turismo
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»