Los baños árabes en Jaén, una visita obligada
Son zonas arquitectónicas que podemos visitar por su historia.
La arquitectura y el bienestar que nos ofrecen los baños árabes en Jaén son únicos. De ello trata nuestro artículo para soñar despierto de tales lugares maravillosos.
Son zonas arquitectónicas que podemos visitar por su historia y tradición en la ciudad.
¿Dónde los encontramos?
Están ubicados en el Centro Cultural Baños Árabes Palacio de Villardompardo, dentro del mismo casco histórico de Jaén.
Concretamente estos emplazamientos se sitúan en sus sótanos, y según la web de turismo de Andalucía, se trata de unos de los baños árabes mejor conservados y de mayor extensión de Europa.
Sobre ellos está el Palacio construido a fines del XVI por el que fuera Conde de Villardompardo y Virrey del Perú.
Un poco de historia
Se construyeron en el siglo XI y cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados. Ya en los siglos XIV y XV desaparezca su función como baño al establecer los cristianos en sus salas unas tenerías. Posteriormente, a finales del siglo XVI don Fernando de Torres y Portugal, Conde de Villardompardo y Virrey del Perú, edificó su Palacio sobre los Baños.
A principios del siglo XX, el Palacio pasa a formar parte del patrimonio inmobiliario de la Diputación Provincial de Jaén. En 1913 fue descubierta una pequeña parte de los Baños por don Enrique Romero de Torres.
¿Cuándo se redescubrieron?
Fueron redescubiertos en 1913, y un siglo más tarde Diputación Provincial de Jaén ha realizado una importante intervención arquitectónica para hacerlo más accesible, poniendo en valor elementos del Palacio como la Capilla, el Coro o la Sala Lavadero.
¿Qué más acoge?
En estos baños árabes en Jaén esta también el Museo de Artes y Costumbres y al Museo Internacional de Arte Naif “Manuel del Moral”, un referente internacional de este estilo artístico.
¿Cuánto cuesta su entrada?
La entrada a los baños árabes de Jaén es gratuita y su horario, cuando pueda irse, es de martes a sábado y festivos, de 9:00 a 22:00h y domingos, de 9:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes, excepto festivos. Acceso al Centro Cultural hasta 1 hora antes del cierre; el desalojo de las salas comienza 10 minutos antes del cierre.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»