Los baños árabes en Jaén, una visita obligada
Son zonas arquitectónicas que podemos visitar por su historia.
La arquitectura y el bienestar que nos ofrecen los baños árabes en Jaén son únicos. De ello trata nuestro artículo para soñar despierto de tales lugares maravillosos.
Son zonas arquitectónicas que podemos visitar por su historia y tradición en la ciudad.
¿Dónde los encontramos?
Están ubicados en el Centro Cultural Baños Árabes Palacio de Villardompardo, dentro del mismo casco histórico de Jaén.
Concretamente estos emplazamientos se sitúan en sus sótanos, y según la web de turismo de Andalucía, se trata de unos de los baños árabes mejor conservados y de mayor extensión de Europa.
Sobre ellos está el Palacio construido a fines del XVI por el que fuera Conde de Villardompardo y Virrey del Perú.
Un poco de historia
Se construyeron en el siglo XI y cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados. Ya en los siglos XIV y XV desaparezca su función como baño al establecer los cristianos en sus salas unas tenerías. Posteriormente, a finales del siglo XVI don Fernando de Torres y Portugal, Conde de Villardompardo y Virrey del Perú, edificó su Palacio sobre los Baños.
A principios del siglo XX, el Palacio pasa a formar parte del patrimonio inmobiliario de la Diputación Provincial de Jaén. En 1913 fue descubierta una pequeña parte de los Baños por don Enrique Romero de Torres.
¿Cuándo se redescubrieron?
Fueron redescubiertos en 1913, y un siglo más tarde Diputación Provincial de Jaén ha realizado una importante intervención arquitectónica para hacerlo más accesible, poniendo en valor elementos del Palacio como la Capilla, el Coro o la Sala Lavadero.
¿Qué más acoge?
En estos baños árabes en Jaén esta también el Museo de Artes y Costumbres y al Museo Internacional de Arte Naif “Manuel del Moral”, un referente internacional de este estilo artístico.
¿Cuánto cuesta su entrada?
La entrada a los baños árabes de Jaén es gratuita y su horario, cuando pueda irse, es de martes a sábado y festivos, de 9:00 a 22:00h y domingos, de 9:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes, excepto festivos. Acceso al Centro Cultural hasta 1 hora antes del cierre; el desalojo de las salas comienza 10 minutos antes del cierre.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre