Así asfixia Marruecos a España con la connivencia de Sánchez: inversiones eliminadas, contratos rotos…
Se cumplen seis años del cierre de la aduana comercial de Melilla con Marruecos
Esta semana se cumplen seis años del cierre de la aduana comercial de Melilla con Marruecos. un hecho que, tal y como ha advertido este lunes la diputada del PP Sofía Acedo «ha tenido repercusiones significativas para la economía local». En este sentido, acusa directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de «ceder ante quien nos quiere ahogar económicamente».
Acedo ha afirmado que el Gobierno «cede ante quien pretende ahogarnos económicamente», al prohibir el régimen de viajeros de Melilla en Marruecos y al no permitir la salida de mercancía documentada a través de la aduana, que permanece cerrada desde hace seis años.
La senadora del PP Isabel Moreno también ha puesto el foco en la ‘histórica’ aduana comercial de Melilla, que se encuentra «cerrada a cal y canto desde el 1 de agosto de 2018». Moreno ha destacado los «graves perjuicios económicos» que esta situación ha causado, a pesar de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, «se comprometió a reabrirla en enero de 2023».
Las parlamentarias populares han señalado que «Marruecos persiste en asfixiar a las ciudades españolas» y lo hace «con la connivencia del señor Sánchez». Sofía Acedo ha añadido que el Partido Socialista de Sánchez «encarna ya al separatismo más recalcitrante y excluyente». Ha denunciado que, mientras se rompe la igualdad entre españoles, el Partido Socialista se desmarca con «una nueva cesión a los separatistas catalanes de ERC’, cediendo la gestión de impuestos a la Generalitat para asegurar la investidura de Salvador Illa.
Acedo ha enfatizado que, mientras todo esto sucede, «a los melillenses se nos detraen más recursos’». Ha mencionado la eliminación de inversiones productivas de millones de euros, la quita de bonificaciones y la paralización del contrato marítimo. «Esta situación ha dejado a más de mil desempleados en la estacada» ha aseverado.
La diputada ha concluido que se han dejado de poner en circulación «once millones de euros» y ha resaltado que la formación y el empleo se mantienen en «mínimos históricos».
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»