Así asfixia Marruecos a España con la connivencia de Sánchez: inversiones eliminadas, contratos rotos…
Se cumplen seis años del cierre de la aduana comercial de Melilla con Marruecos
Esta semana se cumplen seis años del cierre de la aduana comercial de Melilla con Marruecos. un hecho que, tal y como ha advertido este lunes la diputada del PP Sofía Acedo «ha tenido repercusiones significativas para la economía local». En este sentido, acusa directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de «ceder ante quien nos quiere ahogar económicamente».
Acedo ha afirmado que el Gobierno «cede ante quien pretende ahogarnos económicamente», al prohibir el régimen de viajeros de Melilla en Marruecos y al no permitir la salida de mercancía documentada a través de la aduana, que permanece cerrada desde hace seis años.
La senadora del PP Isabel Moreno también ha puesto el foco en la ‘histórica’ aduana comercial de Melilla, que se encuentra «cerrada a cal y canto desde el 1 de agosto de 2018». Moreno ha destacado los «graves perjuicios económicos» que esta situación ha causado, a pesar de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, «se comprometió a reabrirla en enero de 2023».
Las parlamentarias populares han señalado que «Marruecos persiste en asfixiar a las ciudades españolas» y lo hace «con la connivencia del señor Sánchez». Sofía Acedo ha añadido que el Partido Socialista de Sánchez «encarna ya al separatismo más recalcitrante y excluyente». Ha denunciado que, mientras se rompe la igualdad entre españoles, el Partido Socialista se desmarca con «una nueva cesión a los separatistas catalanes de ERC’, cediendo la gestión de impuestos a la Generalitat para asegurar la investidura de Salvador Illa.
Acedo ha enfatizado que, mientras todo esto sucede, «a los melillenses se nos detraen más recursos’». Ha mencionado la eliminación de inversiones productivas de millones de euros, la quita de bonificaciones y la paralización del contrato marítimo. «Esta situación ha dejado a más de mil desempleados en la estacada» ha aseverado.
La diputada ha concluido que se han dejado de poner en circulación «once millones de euros» y ha resaltado que la formación y el empleo se mantienen en «mínimos históricos».
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
Giménez vuelve a recaer: no se le espera hasta octubre mínimo
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral