Ascienden a 14 las víctimas del entrenador de fútbol de Huelva detenido por agresión sexual a menores
A prisión un entrenador de fútbol femenino detenido en Huelva por presuntas agresiones sexuales
Piden 119 años para el pederasta de GRINDR por abusar de 13 menores
Ascienden a 14 las víctimas del entrenador de fútbol de Huelva detenido por agresión sexual a menores. Ya son 14 las mujeres que han denunciado ante la Policía Nacional a su entrenador de fútbol por presuntas agresiones sexuales cuando estaban a su cargo. La detallada investigación de los especialistas de la Policía Nacional arrancó el pasado 8 de enero tras recibir una primera denuncia por parte de una de las víctimas, y continúa sumando nuevos casos tras el envío a prisión provisional del presunto pederasta por parte del Juzgado de Instrucción número 4 de la ciudad andaluza.
La Policía rastrea en busca de nuevas víctimas el trabajo del acusado, ahora técnico deportivo de la Universidad de Huelva, entre los equipos que entrenó anteriormente y campamentos deportivos en los que pudo participar desde el año 2017, fecha a la que se remontan algunas de las denuncias. Fue la primera denuncia de una de las víctimas, el pasado ocho de enero, la que desencadenó la detención de este hombre de 62 años en menos de 24 horas. Durante los registros en su despacho los agentes requisaron varias prendas de ropa interior que podrían pertenecer a las víctimas y que el presunto agresor guardaba como trofeo.
Fuentes policiales confirman que de las denuncias y la investigación pertinente se desprende un modus operandi común del arrestado con sus víctimas. El hombre, que se valía de su situación de superioridad sobre las jugadoras de sus equipos, supuestamente obligaba a las chicas a desnudarse para darles masajes bajo amenazas de apartarlas del equipo si no se sometían a su execrable comportamiento.
Igualmente, del relato de las víctimas se desprende que tras los masajes, el arrestado les requisaba prendas de ropa interior para guardarlas como trofeo. En otras ocasiones, las jugadoras cuentan que recibían presiones para compartir la habitación de hotel con el detenido a cambio de reducir sus gastos en los desplazamientos de los equipos y de mantener su puesto en el combinado deportivo. Las víctimas denuncian también que el detenido tenía la costumbre de «colarse» en las duchas para observar a las jugadoras utilizando cualquier excusa y les regalaba prendas de ropa para inducirlas a desnudarse en su presencia. Las acusaciones más graves hablan de un almacén de ropa dentro de las instalaciones deportivas que utilizaba para estar a solas con las menores y supuestamente agredirlas sexualmente.
Ahora, el arrestado permanece en prisión acusado de varios delitos de agresión sexual con el agravante de prevalimiento, mientras la Policía intenta sacar a la luz más casos de presuntas agresiones sexuales. Gran parte de las víctimas ya se han reunido bajo la defensa de despacho de la letrada Patricia Catalina especialista en derecho penal y este tipos de delitos, que ya ejerció, entre otros casos conocidos, como acusación en el proceso de «la manada» en Pozoblanco.
Entre tanto, los alrededores de la Universidad de Huelva aparecieron empapelados con carteles que denunciaban el caso y animaban a denunciar a más presuntas víctimas del detenido. El centro universitario ha colaborado en todo momento con los investigadores del caso.
Lo último en Andalucía
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
Necesidad contra ilusión
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera
-
España con luz, españoles sin luces