Asalto al Casino Gaditano: los ladrones ignoran documentos del siglo XVIII y roban 400 € de una hucha
El edificio alberga, entre otros muchos fondos hemerográficos, los archivos de las Cortes de Cádiz de 1812
Los asaltantes, desconocedores del patrimonio de la biblioteca, bajaron al restaurante y se llevaron el bote navideño de los camareros
Hay robos que rozan el arte, como el atraco al Banco Río de Acassuso (Argentina) en 2006, tras pasarse los ladrones meses ideando el cuándo y el cómo. Sobre ello se hicieron libros, documentales y películas. Otros se quedan en un artículo escondido en la prensa local, como el robo que en la madrugada de este jueves ha tenido lugar en el Casino Gaditano de Cádiz capital.
El edificio alberga un sobresaliente patrimonio histórico, con archivos del proceso constituyente de las Cortes de Cádiz de 1812, así como importantes fondos hemerográficos, algunos del siglo XVIII. Afortunadamente, los autores pasaron de largo la biblioteca, que guarda más de 10.000 volúmenes, y se centraron en buscar dinero en metálico, llevándose 400 euros de una hucha del restaurante ubicado en la planta baja.
Los ladrones accedieron al inmueble precisamente por uno de los balcones de la valiosa biblioteca, tras escalar por un andamio -colocado para la rehabilitación del emblemático edificio, que originalmente fue la residencia del marqués del Pedroso y ahora está regentado por una empresa hostelera- y romper el cristal de una ventana.
Según detalla Diario de Cádiz, que avanzó el robo, los asaltantes ignoraban las joyas impresas y manuscritas allí custodiadas, un tesoro cultural que incluye una colección legislativa con las actas completas del proceso constituyente de las Cortes de Cádiz de 1812.
Tras hacer caso omiso del patrimonio histórico, los ladrones bajaron por las escaleras al patio neomudéjar y se colaron en el restaurante forzando una puerta. Allí robaron los 400 euros del bote navideño de los trabajadores, guardados en una hucha de lata, y que los camareros pensaban repartirse este fin de semana. En lugar de llevarse consigo la hucha, prefirieron abrirla allí mismo, ayudándose de dos cuchillos cogidos de la cocina. No les debió resultar fácil, ya que uno de los cuchillos, abandonado en el lugar de los hechos, tenía restos de sangre. Tras ello, los asaltantes salieron tranquilamente por la puerta principal, abriendo el cerrojo por dentro, lo que deja en evidencia el déficit de seguridad en el inmueble.
Tras el robo, ya por la mañana, agentes de la Policía Local y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juancho Ortiz, acudieron al Casino Gaditano para inspeccionar el edificio y comprobar de primera mano los daños y perjuicios. Tras la pertinente denuncia, la Policía Nacional investiga los hechos.
Según recoge la propia web del Casino, su archivo, a pesar de haber sido víctima de «algún despojo», aún conserva ricos fondos gaditanos e importantes fondos hemerográficos españoles, franceses e ingleses, algunos del siglo XVIII.
Fundado en 1844, el Casino fue una típica casa unifamiliar de comerciantes acomodados que pasó por diferentes reformas que le han dotado de un carácter isabelino y neomudéjar. A lo largo de su dilatada historia el edifico ha acogido a personajes ilustres, destacando la visita de la reina Isabel II de España en 1862. Todavía hoy se conserva la lápida que recuerda el baile que se celebró en su honor. Años después, en 1904, acudió allí el rey Alfonso XIII. Además, el álbum del Casino Gaditano recoge las firmas de otras destacadas personalidades como los políticos Emilio Castelar o Segismundo Moret, el compositor Manuel de Falla o escritores de la talla de José María Pemán o Rafael Alberti, entre muchos otros.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y activa el nivel máximo de alerta
-
Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día
-
El futuro ya cocina: así son los electrodomésticos inteligentes que conquistan el mercado
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones