El árbol más bonito de España tiene más de 400 años y un récord Guinness: dar sombra a 2.000 personas
El Chaparro de la Vega, en Coripe (Sevilla), elegido el árbol más bonito de España 2024
Esta encina centenaria de 30 metros de diámetro ostenta un récord Guinness desde el siglo pasado
Los tres árboles más bonitos de nuestro país están en Andalucía
El árbol más bonito de España es una encina centenaria y se encuentra en Coripe (Sevilla). Con 3.715 votos, se ha alzado con el primer puesto en el concurso organizado por la ONG Bosques Sin Fronteras, compartiendo el podio con otros dos árboles andaluces: el ciprés de los pantanos de la glorieta de Bécquer en el parque de María Luisa de Sevilla capital -en segundo lugar, con 3.429 votos- y el cedro del Himalaya, en Jerez de la Frontera (Cádiz) -en tercera posición con 2.690 votos-.
El Chaparro de la Vega tiene al menos 400 años y ostenta desde los 90 un espectacular récord Guinness: cobijar bajo su copa a 2.000 personas. Para lograr el hito, este pueblo de la Sierra Sur de Sevilla de poco más de 1.300 habitantes tuvo que pedir colaboración entre los vecinos de municipios limítrofes. En 2001 fue declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía.
Sus sobresalientes dimensiones (13 metros de altura y 30 de diámetro) hacen de este ejemplar una referencia histórica para los lugareños, que bajo su sombra desarrollan diversas actividades lúdicas y festivas, entre las que destacan romerías o trabajos de educación ambiental.
El alcalde de Coripe (Sevilla), José Godino (PP), se ha mostrado este jueves «tremendamente agradecido» por el resultado del concurso e incluso sopesa intentar batir el récord Guinness logrado el pasado siglo, tal y como ha apuntado en declaraciones a Europa Press.
El Pleno de la Diputación de Sevilla, a iniciativa del portavoz del PP, Martín Torres Castro, ha felicitado a Coripe por este reconocimiento que «pone de manifiesto que el patrimonio verde de la provincia es importantísimo y que, lógicamente, los vecinos de Coripe están cuidándolo y poniéndolo en valor».
Además, el Ayuntamiento coripeño ha celebrado en sus redes sociales este «regalo de Navidad». «La idea de presentar al Chaparro a este concurso era la de poner en valor lo que el Chaparro de la Vega significa no sólo para Coripe y la Vía Verde de La Sierra Cádiz-Sevilla, sino para todos aquellos que nos visitáis y, con ello, darle visibilidad al pueblo y su entorno natural», han indicado.
«Gracias a todos los que habéis hecho que esto sea posible con vuestro voto. Gracias por difundir, por compartir y por dar un me gusta. Gracias por haber sido tan buenos embajadores de Coripe y del Chaparro», remarca el Consistorio, que ha recordado que «el siguiente paso es tener el orgullo de representar a España en el concurso europeo» en busca del árbol más bonito del viejo continente.
El concurso para premiar el mejor árbol y bosque del año en España fue creado en 2007 por la ONG Bosques sin Fronteras con el fin de destacar los patrimonios naturales más singulares del territorio nacional. En este concurso, recalcan, «no es importante la belleza, el tamaño o la edad de los árboles o los bosques sino la historia y la relación con las personas y el territorio».
«Buscamos árboles y bosques que se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio», señala la organización en su página web. De hecho, en el Chaparro de la Vega se celebra en mayo la romería de la Virgen de Fátima, además de numerosas celebraciones de particulares que consideran este árbol como «suyo propio» y al que tienen «un gran respeto y cuidado», añade el Ayuntamiento. Sin duda, un motivo más para visitar la provincia de Sevilla: mirar a los ojos a esta imponente obra de arte natural.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»