Andalucía ya permite ingresos en residencias de personas con test previo negativo
La Junta de Andalucía volverá a permitir a partir de este lunes 27 de abril los ingresos en los centros residenciales de personas mayores, menores tutelados, personas con discapacidad, personas con dependencia y las comunidades terapéuticas gestionadas por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, aunque para ello exigirán la realización previa de un test PCR y un test rápido con resultado negativo en Covid-19 de la persona que vaya a ingresar, que además será sometida a un aislamiento preventivo durante siete días.
La suspensión de nuevos ingresos en estos centros residenciales se adoptó el pasado 13 de marzo, un día antes de que se decretase el estado de alarma, salvo para casos de urgencia social decretadas por la Consejería competente en servicios sociales.
Ahora la Junta, ante la «evolución favorable» del impacto del coronavirus en estos centros «que denotan unas circunstancias de control y aislamiento del Covid-19» dentro de sus instalaciones, apuesta por volver a «permitir nuevos ingresos siguiendo medidas de contención específicas de carácter obligatorio».
Así, según el nuevo protocolo aprobado el pasado miércoles por el Consejo de Gobierno de la Junta, los centros tendrán que realizar un PCR con resultado negativo de la persona a ingresar en el centro residencial, con cuatro días de antelación como máximo. Además, en el momento del ingreso, se acometerá un test rápido para el diagnóstico de coronavirus, que tendrá que obtener también un resultado negativo.
Los centros tendrán que identificar a las personas con las que el residente hubiese estado confinado durante el tiempo de emergencia sanitaria al menos en los 15 días anteriores a su ingreso, con indicación del domicilio durante el periodo de confinamiento, así como el número de teléfono móvil de contacto. Todo ello con el objetivo de poder seguir el rastro de un hipotético positivo.
Otras medidas previas al ingreso son la obligación de aportar un certificado médico en el que conste que el nuevo candidato a residente no cuenta con sintomatología compatible por Covid-19. Este certificado debe emitirse con cuatro días de antelación como máximo respecto de la fecha del ingreso.
Por último, y con carácter obligatorio, la persona ingresada en el centro residencial será sometida a un aislamiento preventivo durante siete días siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica