Andalucía tiene 90.000 personas más que hace un año gracias a la llegada de marroquíes y colombianos
El último año llegaron casi 18.000 marroquíes a Andalucía, un 10% del total de extranjeros
Andalucía contaba en 2022 con casi 90.000 personas más que un año antes, gracias, en gran medida, a la llegada de extranjeros, fundamentalmente personas nacidas en Marruecos y Colombia. De hecho, más de la mitad de los movimientos de entrada a Andalucía registrados en 2022 procedían del extranjero (un 24,7% más que el año anterior). Málaga, con el 37,2% del total de entradas, y Almería con el 15,4%, fueron las provincias que más entradas recibieron desde el extranjero.
Este saldo positivo obedece fundamentalmente a la llegada de personas extranjeras, siendo los que más han llegado a la comunidad los nacidos en Marruecos (17.907, el 10,9%), Colombia (14.078, el 8,6%) y Ucrania (10.655, el 6,5%).
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha publicado este viernes por primera vez la Estadística de migraciones y cambios de residencia en Andalucía, que ofrece datos de las migraciones exteriores e interiores producidas en Andalucía entre dos censos consecutivos, llegando a nivel de detalle municipal. En esta primera edición se publican datos de los años 2021 y 2022.
Saldo positivo
Durante el año 2022 se registraron un total de 227.998 movimientos de entrada en la comunidad autónoma de Andalucía y 140.406 de salida, resultando un saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) positivo, de 87.592. En comparación con el año anterior, las entradas aumentaron un 16,7% y las salidas descendieron un 11,7%. Además, se registraron 196.019 movimientos interiores (con origen y destino en un municipio andaluz), un 8,7% más que en 2021. Por lo tanto, el total de movimientos residenciales ascendió a 564.423, un 5,5% más que el año anterior.
Las entradas en Andalucía del resto de España subieron un 0,1% y procedieron mayoritariamente de las provincias de Madrid (14.356, el 22,5%), Barcelona (7.815, el 12,2%) e Islas Baleares (4.411, el 6,9%).
Salidas
De las 140.406 salidas registradas desde Andalucía, el 45,1% (63.310) se dirigió al resto de España, un 5,7% más que en 2021. Los destinos principales fueron la Comunidad de Madrid, con un 23,8%, Cataluña, con un 14,4%, y la Comunidad Valenciana, con un 10,6%, movimientos que suponen casi la mitad de las migraciones desde Andalucía al resto de España. Estas salidas, como en años anteriores, fueron realizadas en su mayoría por españoles (71,4%).
De entre los movimientos interiores en Andalucía, aquellos con destino a las capitales de provincia fueron 43.078, un 22% del total de movimientos interiores (20,1% en 2021). De ellos, el 66,1% procedía de municipios de la misma provincia de la capital de destino. Por otro lado, los movimientos interiores con origen en las capitales de provincia (46.826) representaron el 23,9% del total (24,7% en 2021).
Atendiendo al sexo de la persona migrante, los cambios residenciales de hombres fueron ligeramente más frecuentes, con el 50,9% en el total de los movimientos residenciales (564.423). Sin embargo, en los movimientos interiores, los de mujeres fueron levemente superiores a los de hombres con el 50,6% del total de dichos movimientos.
Respecto a la edad en el momento de la migración, el grupo más frecuente en las emigraciones fue el de 25 a 29 años, con un 12,6%, mientras que en las inmigraciones fue el de 30 a 34 años con el 12,2%.
Considerando los saldos migratorios provinciales y contando los movimientos tanto internos como externos, cabe resaltar que Málaga presentó el mayor saldo positivo (39.934), Jaén fue la única provincia con saldo negativo (-497).
En el ámbito municipal, los municipios de Málaga y Marbella alcanzaron los mayores saldos migratorios, 9.828 y 5.817 respectivamente. En el otro extremo, los municipios de Linares y Cádiz presentaron los menores saldos, -371 y -296 respectivamente.
Lo último en Andalucía
-
Imputada la alcaldesa socialista de Cantoria por vender viviendas ilegales con un concejal y su cuñado
-
Melilla, cuna del terrorismo islamista: tres nuevos yihadistas detenidos y ya van nueve en sólo un año
-
Los padres tras quedar libre la empleada de la guardería que maltrata a niños: «Que la encierren ya»
-
Juanma Moreno cancela su viaje al funeral por la DANA por un retraso en su vuelo y las lluvias
-
El temporal azota con fuerza Andalucía: heridos graves, destrozos, cierres de universidades y metros…
Últimas noticias
-
KPMG se convierte en un miembro importante de la familia de la selección española de rugby
-
En directo | Aniversario de la DANA en Valencia en vivo: los Reyes y Sánchez saludan a los familiares de los fallecidos antes del funeral
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Sánchez prohíbe a Page, Moreno y Mazón saludar a las víctimas en el funeral de la DANA
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada al conocer los hobbies de su cita: «Me aburre»