Andalucía
Coronavirus

Andalucía suma 1.092 casos y 37 muertos, aumenta su tasa de contagio 8 puntos

A las puertas de la Nochebuena, los datos que hacen referencia a los contagios de coronavirus suben.

A las puertas de la Nochebuena, los datos que hacen referencia a los contagios de coronavirus suben. Esta mala noticia se produce a unas horas de que empiecen las fiestas más familiares del año. Se autorizarán los desplazamientos para poder acudir a segundas residencias y visitar a seres queridos y familiares. La Navidad más atípica de la historia con el coronavirus de fondo llega con las autoridades sanitarias pidiendo más precaución que nunca. Proteger a los más débiles no debe estar reñido con pasar unas buenas fiestas.

Se doblan los casos detectados de coronavirus en Andalucía en un solo día

Este miércoles 23 de diciembre las cifras que hacen referencia al coronavirus resultan alarmantes. Se han registrado 1.092 casos de coronavirus, 545 más que el día anterior y 56 más que hace una semana. Malos números que convierten este día de inicio de vacaciones parea muchos en un mal augurio para lo que puede venir.

Nada detiene a un coronavirus que es cada vez más contagioso en Europa. No solo España sufre las consecuencias de esta enfermedad pese a ser de los primeros en aplicar medidas excepcionales. Los estragos de esta enfermedad no se detienen en ninguna parte del planeta, los rebrotes aparecen sin freno.

En todas las provincias andaluzas se han detectado nuevos brotes que ha puesto en alerta a toda la población en estos días especialmente complicados. Se pide reducir al máximo la movilidad, para evitar que sigan subiendo los contagios. Si hace unos días ningún territorio superaba los 100 positivos, hoy los números son distintos. Sevilla es la provincia que más contagios suma con 204, seguida de Cádiz con 190, Málaga con 186, Jaén con 125, Córdoba con 116, Granada con 114, Almería con 113 y Huelva con 44, la única por debajo del centenar. Al contrario de lo que pasaba hace unos días, solo 1 provincia baja del centenar de nuevos casos.

37 muertes en Andalucía como consecuencia del coronavirus

La parte más negativa de estos indicadores son los fallecidos, un total de 37 muertes de personas vulnerables a un coronavirus que se centra en los más débiles. La cifra de este miércoles son la cuarta mayor cifra de los últimos ocho días, por debajo de los 40 del lunes, los 55 del sábado y los 42 del viernes.

En este aumento de los fallecidos influyen muchos factores, es un indicador que debe dar una idea de la localización de los brotes más peligrosos. Las residencias de ancianos son el lugar en el que el virus más daño causa, en personas vulnerables que no pueden defenderse de una enfermedad especialmente cruel con ellas. El objetivo de la Junta de Andalucía es evitar que haya más fallecidos.

Por provincias Jaén y Granada, con ocho decesos cada una, se sitúan como las zonas de Andalucía en que registran más muertes, seguida de cerca por Sevilla con siete. Les siguen Cádiz con cinco, Málaga, Almería y Córdoba con tres cada una, y Huelva con cero. Ese cero conseguido en Huelva debería ser común en todo el territorio.

Aumenta en 8 puntos la tasa de contagio por cada 100.000 habitantes en Andalucía

El indicador con el que se mide la incidencia del coronavirus en el territorio es la tasa de contagio por cada 100.000 habitantes. Es una cifra que tiene que ver con los test que se realizan, sin ellos es imposible detectar nuevos casos, por ese motivo, en algunos países y territorios es más alta que en otros.

Andalucía camina hacia la estabilización de esta pandemia, con un aumento de este indicador. La comunidad sube en 8,1 puntos su tasa de incidencia de casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 146,8. Ha dejado atrás los 250 que se consideran riesgo extremo, pero no puede detenerse en ese descenso hasta unos números que deberían ser más favorables a las puertas de la Navidad.

Este año las celebraciones nada tendrán que ver con días pasados. Se está llegando a un punto de no retorno, con la sombra de una tercera ola que tiene a media Europa congelada de frío y de miedo. Andalucía mantiene las restricciones con algunas pequeñas alegrías, el toque de queda se relajará durante la Nochebuena y Nochevieja, momentos en los que se podrá llegar a casa pasada la 1 de la madrugada. A partir de las 1:30 no se permite salir de casa salvo por urgencia médica, acudir al trabajo o causa justificada.

Las fiestas serán muy distintas este año en Andalucía. Las reuniones familiares pueden poner en riesgo a una población que sigue sufriendo las consecuencias de estos números especialmente negativos para todos. Los casos no dejan de aumentar pese a las medidas implementadas que nada parecen conseguir. Solo el confinamiento, quedarse en casa acaba siendo seguro y efectivo. A unas horas de las vacaciones, los números en referencia al coronavirus no son buenos en Andalucía.