Andalucía sigue dejando atrás el socialismo: ya es la tercera comunidad con más oferta de empleo
Andalucía, motor de empleo en España: lidera la caída del paro en abril con mucha diferencia
Andalucía vuelve a liderar los datos de empleo: hay 60.000 personas más con trabajo que hace un año
Madrid y Andalucía, líderes en empleo en 2022: Ayuso y Moreno crearon más de 126.000 puestos de trabajo
Los andaluces ya van dejando cada vez más atrás el socialismo. La corrupción y el desempleo están dando paso a una nueva comunidad en la que la inversión y la oferta de empleo son el santo y seña. Tanto es así, que la Andalucía de Juanma Moreno ya es la tercera comunidad de España con mayor oferta de empleo, sólo por detrás de Madrid y Cataluña.
El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco, líder mundial en gestión de Recursos Humanos, ha presentado este jueves la primera entrega de la XXVI edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, que sitúa Andalucía como tercera comunidad que más oferta de empleo aporta al conjunto nacional, con un 10,42%.
Las entidades han explicado en un comunicado que para la realización de este informe se han analizado más de 355.570 ofertas de empleo publicadas a lo largo del pasado año y se ha realizado una encuesta a empresas y autónomos y a más de 4.000 personas con y sin empleo, entre el 14 de febrero y el 7 de abril de 2023.
La oferta de empleo generada en España durante 2022 creció un 25,31% respecto a los valores registrados el año anterior. En el caso andaluz, esta oferta se mantiene en valores similares al año pasado. También, se mantiene en el tercer puesto de las autonomías que más oferta de empleo genera en el país con un 10,42% de las vacantes publicadas. Por delante de Andalucía se sitúan la Comunidad de Madrid, con un 23,55% y Cataluña, con un 22,24%. Las tres comunidades concentran el 56,21% de la oferta nacional.
Tras ellas se sitúa el País Vasco, que aglutina el 7,69% de la oferta de empleo, tras ceder cuatro décimas interanuales. La Comunidad Valenciana cierra este año el top 5 con el 7,46% de vacantes, valores similares a los del año pasado. Abandona ese quinteto Castilla y León que es la comunidad que más ha reducido su aportación al total nacional en este último año (6,56%; -1,23 puntos porcentuales) y queda ahora en sexta posición.
En la cola de la tabla se sitúan Asturias (1,10%; -0,08 puntos porcentuales), Islas Baleares (1,04%; +0,04 puntos porcentuales) y La Rioja (0,96%; -0,13 puntos porcentuales), las regiones que menos empleo han generado.
Desde otro ángulo, respecto al comportamiento de la oferta de empleo dentro de cada comunidad autónoma, Islas Baleares es la región donde más se ha incrementado el número de ofertas publicadas, un 39,32% más respecto a 2021. Tras ella, Cataluña experimenta el segundo mayor crecimiento de su oferta, un 21,22% interanual, y en tercer lugar se encuentra Navarra, que ha incrementado su número de vacantes un 16,96% en el último año.
Del otro lado, el mayor retroceso en el número de vacantes publicadas lo ha vivido Galicia, donde se han publicado un 18,43% menos de ofertas. Tras ella, las mayores caídas se han dado en Asturias (-15,6%) y Extremadura (-13,91%). Andalucía, por su parte, apenas ha reducido su volumen de vacantes publicadas un 0,26% con respecto al año anterior.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»