Andalucía sigue camino de los 3.000 nuevos casos con una tasa Covid al alza
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos
Alemania amplía a toda España la declaración de zona de riesgo por coronavirus
Madrid no registra un solo muerto por Covid por primera vez en un año
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos más moderados. Comparando este territorio con Cataluña que ha vivido una explosión de contagios muy superior, Andalucía ha conseguido frenar esta nueva ola del virus con nota. Hoy se han registrado 2.800 nuevos positivos provocando una tasa de referencia al alza. El riesgo extremo de contagio es una realidad em Andalucía y en casi todo el país. Un día más, la lucha contra el coronavirus sigue.
Andalucía registra la mayor tasa de contagios desde febrero con las cifras más bajas de fallecidos
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía.
😷 El 69,64% de los andaluces mayores de 16 años están vacunados con al menos una dosis y el 54,82% con la pauta completa.#AndalucíaTeCuida 💚 pic.twitter.com/whr9ly3orQ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 9, 2021
Esta es la tercera jornada consecutiva con más de 2.000 casos, 2.800 este viernes, 2.327 el jueves y 2.156 el miércoles, que se registran tras los 1,806 del martes, los 2.144 del lunes y domingo, los 1.947 del sábado, y los 2.007 del viernes pasado. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 851, seguida de Cádiz con 471, Sevilla con 409, Granada con 374, Córdoba con 274, Jaén con 154, Almería con 141 y Huelva con 126.
Las muertes a consecuencia del coronavirus se han reducido de forma significativa gracias a la protección de los grupos de riesgo. A diferencia del mes de febrero, momento en que había una tasa de contagios similar, pese a las medidas que en aquellos días afectaban a toda la población, las muertes son las más bajas de toda la pandemia. De igual forma que sucede con los hospitalizados en planta o en UCI.
Hay provincias andaluzas que no han registrado ningún muerto, los tres fallecidos de esta jornada se han registrado en Málaga con dos y Granada uno. La peor cara de esta pandemia son estas personas que han perdido la vida a causa de este virus. Unas muertes cuyo final se persigue. El objetivo de todas las medidas implementadas es este 0, que nadie más deba sufrir la perdida de un ser querido por una enfermedad que ha causado estragos en todo el mundo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales