Andalucía sigue camino de los 3.000 nuevos casos con una tasa Covid al alza
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos
Alemania amplía a toda España la declaración de zona de riesgo por coronavirus
Madrid no registra un solo muerto por Covid por primera vez en un año
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos más moderados. Comparando este territorio con Cataluña que ha vivido una explosión de contagios muy superior, Andalucía ha conseguido frenar esta nueva ola del virus con nota. Hoy se han registrado 2.800 nuevos positivos provocando una tasa de referencia al alza. El riesgo extremo de contagio es una realidad em Andalucía y en casi todo el país. Un día más, la lucha contra el coronavirus sigue.
Andalucía registra la mayor tasa de contagios desde febrero con las cifras más bajas de fallecidos
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía.
😷 El 69,64% de los andaluces mayores de 16 años están vacunados con al menos una dosis y el 54,82% con la pauta completa.#AndalucíaTeCuida 💚 pic.twitter.com/whr9ly3orQ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 9, 2021
Esta es la tercera jornada consecutiva con más de 2.000 casos, 2.800 este viernes, 2.327 el jueves y 2.156 el miércoles, que se registran tras los 1,806 del martes, los 2.144 del lunes y domingo, los 1.947 del sábado, y los 2.007 del viernes pasado. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 851, seguida de Cádiz con 471, Sevilla con 409, Granada con 374, Córdoba con 274, Jaén con 154, Almería con 141 y Huelva con 126.
Las muertes a consecuencia del coronavirus se han reducido de forma significativa gracias a la protección de los grupos de riesgo. A diferencia del mes de febrero, momento en que había una tasa de contagios similar, pese a las medidas que en aquellos días afectaban a toda la población, las muertes son las más bajas de toda la pandemia. De igual forma que sucede con los hospitalizados en planta o en UCI.
Hay provincias andaluzas que no han registrado ningún muerto, los tres fallecidos de esta jornada se han registrado en Málaga con dos y Granada uno. La peor cara de esta pandemia son estas personas que han perdido la vida a causa de este virus. Unas muertes cuyo final se persigue. El objetivo de todas las medidas implementadas es este 0, que nadie más deba sufrir la perdida de un ser querido por una enfermedad que ha causado estragos en todo el mundo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas