Andalucía sigue camino de los 3.000 nuevos casos con una tasa Covid al alza
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos
Alemania amplía a toda España la declaración de zona de riesgo por coronavirus
Madrid no registra un solo muerto por Covid por primera vez en un año
Los números de Andalucía no son muy distintos del resto de comunidades, de hecho, es una de las que ha experimentado un ascenso de los positivos más moderados. Comparando este territorio con Cataluña que ha vivido una explosión de contagios muy superior, Andalucía ha conseguido frenar esta nueva ola del virus con nota. Hoy se han registrado 2.800 nuevos positivos provocando una tasa de referencia al alza. El riesgo extremo de contagio es una realidad em Andalucía y en casi todo el país. Un día más, la lucha contra el coronavirus sigue.
Andalucía registra la mayor tasa de contagios desde febrero con las cifras más bajas de fallecidos
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía.
😷 El 69,64% de los andaluces mayores de 16 años están vacunados con al menos una dosis y el 54,82% con la pauta completa.#AndalucíaTeCuida 💚 pic.twitter.com/whr9ly3orQ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 9, 2021
Esta es la tercera jornada consecutiva con más de 2.000 casos, 2.800 este viernes, 2.327 el jueves y 2.156 el miércoles, que se registran tras los 1,806 del martes, los 2.144 del lunes y domingo, los 1.947 del sábado, y los 2.007 del viernes pasado. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 851, seguida de Cádiz con 471, Sevilla con 409, Granada con 374, Córdoba con 274, Jaén con 154, Almería con 141 y Huelva con 126.
Las muertes a consecuencia del coronavirus se han reducido de forma significativa gracias a la protección de los grupos de riesgo. A diferencia del mes de febrero, momento en que había una tasa de contagios similar, pese a las medidas que en aquellos días afectaban a toda la población, las muertes son las más bajas de toda la pandemia. De igual forma que sucede con los hospitalizados en planta o en UCI.
Hay provincias andaluzas que no han registrado ningún muerto, los tres fallecidos de esta jornada se han registrado en Málaga con dos y Granada uno. La peor cara de esta pandemia son estas personas que han perdido la vida a causa de este virus. Unas muertes cuyo final se persigue. El objetivo de todas las medidas implementadas es este 0, que nadie más deba sufrir la perdida de un ser querido por una enfermedad que ha causado estragos en todo el mundo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
El Neman sella la remontada en los penaltis y es el rival del Rayo en la previa de la Conference
-
ONCE hoy, jueves, 14 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Segundo Sanz: «Para el whisky del Falcon, sí hay dinero»
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental