Andalucía repunta su tasa y sus hospitalizados en una jornada con 13 muertos y 1.300 casos
Andalucía empieza el mes de junio con un ligero repunte de dos de los indicadores principales. La tasa de referencia ha aumentado unas décimas
Andalucía empieza el mes de junio con un ligero repunte de dos de los indicadores principales. La tasa de referencia ha aumentado unas décimas, mostrando que no hay que bajar la guardia. Este indicador ha estado más de 20 días en descenso hasta llegar a esta semana pasada con algunos altibajos. De igual forma que se ha producido un aumento de los hospitalizados, aquellas personas a las que el coronavirus les ha mostrado su peor cara en Andalucía.
Andalucía sube su tasa y suma 1.293 casos
📉 Evolución del #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas.✅ pic.twitter.com/yHcQpeeYrc
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 1, 2021
Los 1.293 casos de este martes se contabilizan tras los 1.397 del lunes y domingo, los 1.595 positivos del sábado, los 1.497 del viernes, los 1.458 del jueves, los 1.264 del miércoles y los 1.011 del martes pasado. Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 422, seguida de Málaga con 230, Córdoba con 182, Cádiz con 166, Granada con 114, Huelva con 85, Jaén con 63 y Almería con 31.
Por quinto día la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha subido y se sitúa en 176,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 3,5 puntos más que la registrada el lunes y 11,9 más que la registrada el martes pasado. Este indicador ha estado más de 20 días a la baja, sufriendo un pequeño ascenso durante esta última semana.
13 y más hospitalizados por coronavirus en Andalucía
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/LHqza74bMa
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 1, 2021
Por segundo día seguido suben los hospitalizados hasta 855, lo que significa 39 más en 24 horas, pero 47 menos que hace siete días. Los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han ascendido hasta los 207, lo que supone cuatro más que la víspera y 35 menos que el martes de la semana pasada.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España