Andalucía
Coronavirus

Andalucía registra la mayor subida de esta semana con 3.296 positivos y 49 fallecidos

La subida de positivos detectados por PCR en Andalucía ha sido la más importante registrada esta semana.

La subida de positivos detectados por PCR en Andalucía ha sido la más importante registrada esta semana. Los 3.296 casos tiran por tierra las buenas cifras de días pasados, el coronavirus no parece estabilizarse en esta comunidad autónoma. Sube en casi medio centenar de personas más, la cifra del día anterior, pero son, 1.441 menos que los registrados el jueves pasado. La mejor noticia del día es el descenso en el número de personas fallecidas, el peor dato posible es sumar muertos por esta pandemia, en 24 horas ha habido 49 fallecidos. Esta cifra de muertes es menor que el día anterior, pero no significa que se deba bajar la guardia.

La mayor subida de esta semana de positivos por coronavirus en Andalucía: 3.296 casos

Hoy jueves 19 de noviembre se han registrado 3.296 positivos por coronavirus, son 475 más que los 2.812 contabilizados el día anterior y 1.441 menos que los registrados el jueves pasado. El virus no afecta de igual forma en todas las provincias, Sevilla repite por octavo día consecutivo como la provincia con más positivos diarios con 805, seguida de Granada con 608, Málaga con 406, Jaén con 372, Cádiz con 364, Córdoba con 288, Almería con 239 y Huelva con 214.

La buena noticia de esta jornada hace referencia al número de fallecidos, un total de 49 defunciones de esta jornada son menos que las 72 del día anterior y las 89 del martes, pero superan a los seis días anteriores: 22 el lunes, 35 el domingo, 41 el sábado y 46 el viernes. Estas 49 muertes son 19 menos que las 68 registradas el jueves pasado. Es una cifra que invita a la esperanza, las personas vulnerables son los más afectados por este virus. Las residencias de ancianos están en el punto de mira de la Junta de Andalucía.

Por provincias, las que han registrado más muertes han sido Sevilla con doce, seguida de Granada con nueve, Jaén y Córdoba con siete, Málaga con seis, Almería con cuatro, Cádiz con tres y Huelva con una. Los fallecidos están en las provincias que más casos positivos registran, por ese motivo se necesita un plan de actuación efectivo que empiece a hacer descender estos casos. Las restricciones están en el orden del día en una comunidad que vive la peor segunda ola de las de todo el país. Si Andalucía pasó por la primera ola consiguiendo buenos resultados, en este segundo periodo los positivos y las muertes no se detienen.

Los hospitales están empezando a notar una ligera mejoría, es uno de los aspectos que más preocupa, la presión que el virus ejerce en este lugar. Suman la segunda jornada consecutiva con menor presión asistencial por el coronavirus al registrar 119 ingresados menos en 24 horas hasta una cifra total de 3.162. De estos 525 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), tres menos que el día anterior, cuando se registró la cifra más alta de la pandemia. Un poco de esperanza para unas jornadas que se presentan complicadas, las restricciones han llegado también a Andalucía que aplica un duro toque de queda y un cierre de actividades no esenciales por horas, en unos días se deben empezar a visualizar los resultados.