Andalucía registra 3.937 casos de coronavirus y 34 fallecimientos
Sevilla es la provincia andaluza que suma más casos diarios
Este martes 3 de noviembre Andalucía suma 3.937 casos de coronavirus, confirmados por test de antígenos y PCR, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía. Se trata de la mayor cifra de positivos registrada un martes en la segunda ola de la pandemia. El martes de la semana anterior, 27 de octubre, se contabilizaron 2.823 casos de Covid-19 en la comunidad autónoma.
A la cifra de positivos hay que sumar 34 fallecimientos, una cifra similar a la de las jornadas anteriores. El domingo murieron 12 personas por coronavirus en Andalucía, mientras que el lunes se registraron 34 muertes. Granada es la provincia que más defunciones ha sumado en las últimas 24 horas (16). Le siguen Jaén (8), Córdoba (6), Cádiz (3), Almería (1), Sevilla (1) y Málaga (1).
Aunque la comunidad andaluza continúa registrando cifras de récord, los 3.937 positivos continúan con la tendencia bajista. Después de registrarse 5.622 casos de Covid el sábado (récord de positivos en la segunda ola de la pandemia), el domingo y el lunes disminuyeron los positivos (5.243 y 4.406, respectivamente).
La provincia con más casos diarios es Sevilla (965). Le siguen Granada (788), Cádiz (579), Jaén (573), Córdoba (459), Málaga (283), Huelva (153) y Almería (137).
La Consejería de Salud y Familias de la Junta ha informado de que en estos momentos 2.764 pacientes permanecen ingresados por coronavirus en hospitales de la comunidad, 381 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Este lunes la residencia de mayores Geiss de Priego de Córdoba ha confirmado más de 20 de positivos en Covid-19 entre residentes y trabajadores. Todos se encuentran bien, y son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve.
Medidas de la Junta de andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha planteado este martes la posibilidad de adelantar el cierre de comercios, bares y restaurantes para frenar los contagios de Covid-19 en la comunidad. En cuanto al confinamiento domiciliario, ha señalado que sería la «última opción» para el Gobierno regional.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»