Andalucía reduce 20.000 personas la lista de espera quirúrgica con el 86% de operaciones en la pública
La comunidad ha registrado de 223.074 intervenciones en el primer semestre del año
Andalucía ha realizado 223.074 operaciones en el primer semestre de 2025, el 86% de ellas en hospitales públicos, según datos publicados esta semana por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Las cifras consolidan la red pública como la «principal garante» de la atención quirúrgica, tal como ha destacado la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa.
Este «esfuerzo» ha permitido reducir en 20.319 el número de pacientes pendientes con garantía (-14,2%) y en 30.074 los pacientes fuera de plazo (-56,7%). Además, la demora media quirúrgica ha bajado de 150 días en diciembre de 2023 a 108 en junio de 2025. La reducción es de 42 días en año y medio.
La Consejería ha vinculado la mejora al Plan de Garantía Sanitaria para cirugías (enero de 2024) y al plan específico para consultas externas (enero de 2025).
Por provincias, Sevilla recorta más de 7.000 pacientes y pasa de 135 a 98 días, Cádiz reduce 6.700 y baja de 159 a 116, Huelva recorta la espera de 237 a 131 (-106 días). También destacan las mejoras de Almería (-3.100 pacientes y -63 días) y Jaén (-3.000 pacientes y -70 días). Málaga suma ligeros pendientes, pero baja de 98 a 81 días, consolidándose como la más baja de Andalucía.
En consultas externas, entre diciembre de 2024 y junio de 2025, los pendientes totales se han reducido en casi 14.000 personas y los fuera de plazo en más de 40.000. La espera media ha pasado de 150 a 127 días (-23) en seis meses. La Consejería atribuye el avance a la reorganización de agendas, la prioridad de primeras citas y una mejor gestión de interconsultas, con 8,2 millones de consultas en el semestre.
Cádiz destaca con casi 11.500 pacientes menos y una caída de la demora de 148 a 116 días, Granada baja de 165 a 113, Jaén de 231 a 183 y Sevilla de 126 a 111, con más de 9.000 pacientes menos en lista. Málaga registra un leve aumento de volumen pero mantiene una de las esperas más bajas, con 114 días.
La Consejería ha subrayado que estos «avances son fruto del compromiso y el esfuerzo de los profesionales sanitarios» y de las medidas de «reorganización de recursos» del SAS, y recalca que seguirá trabajando «para reducir listas de espera y ofrecer a la ciudadanía una atención de calidad en el menor tiempo posible».
Lo último en Andalucía
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
Últimas noticias
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave