Andalucía rechaza la cuarentena a turistas de Reino Unido e insta a hacer controles sanitarios en origen
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, ha expresado su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno establezca una cuarentena a viajeros procedentes de Reino Unido si las autoridades británicas la mantienen para los viajeros españoles después del 22 de junio y ha insistido en realizar controles sanitarios en origen para permitir el turismo internacional «con garantías» ante el coronavirus Covid-19.
Marín se ha pronunciado de este modo en declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, tras ser preguntado por el anuncio de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, que aseguró este martes que, en el caso de que Reino Unido decida mantener la cuarentena a viajeros procedentes de España después del 22 de junio, el Gobierno español estudiará imponer esa misma medida en «reciprocidad».
«Cuando el señor Sánchez y el señor Iglesias rectifican, aciertan y deberían escucharnos más porque hacemos propuestas con intención de arreglar problemas. Ya dije hace mes y medio que el turismo internacional había muerto con la cuarentena de 40 días para viajeros internacionales», ha recordado el titular andaluz de Turismo, que ha defendido que «hay medidas para garantizar con un test rápido antes de viajar que se está en condiciones sin necesidad de cumplir cuarentena».
Marín ha destacado que Reino Unido es el «principal mercado internacional del turismo andaluz» e incluye también mucho turismo residencial en el litoral «con gasto muy superior» a la media y ha insistido en su propuesta de realizar controles sanitarios en origen, «igual que pueden realizarlos antes de regresar» para garantizar su retorno a Reino «en perfectas condiciones».
El vicepresidente de la Junta ha reconocido que actualmente la evolución de la pandemia en Reino Unido «no es tan positiva como en otros países de nuestro entorno», por lo que es preciso mantener una «atención especial», pero ha recalcado que existen «medidas más que suficientes de control sanitario sin necesidad» de que los turistas británicos deban «estar confinados» durante 14 días.
Marín se ha mostrado convencido de que el pasaporte sanitario para el turismo «se va a imponer en el espacio Schengen, si no es ahora más adelante» porque es una medida «razonable y posible», aunque ello no afectaría a Reino Unido porque «decidió salirse de la UE» y establece medidas diferentes que deben abordarse mediante relaciones bilaterales.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas