Andalucía paga casi cuatro días antes que al inicio de la pandemia pese a aumentar un 45% sus operaciones
La Junta de Andalucía ha rebajado el periodo medio de pago a sus proveedores hasta situarlo en los 23,06 días, a pesar del incremento del volumen de operaciones comerciales como consecuencia de la situación generada por la evolución del Covid-19.
Según los últimos datos publicados, correspondientes a octubre, y en comparación con febrero, mes previo a la declaración del estado de alarma, la Junta ha recortado en 3,91 días el tiempo medio de abono de facturas.
La Junta ha confrontado este dato con el incremento en un 45% de las operaciones acometidas en este periodo, al pasar de 928,8 a 1.346 millones de euros, según ha informado la Consejería de Hacienda por medio de una nota.
En febrero el período medio de pago a proveedores en Andalucía se situó en 26,97 días, por debajo del plazo máximo marcado en la normativa sobre morosidad y 12,92 días inferior a la media de las comunidades autónomas.
El Gobierno andaluz ha esgrimido que desde marzo ha ido adoptando medidas para responder al impacto económico negativo asociado a la evolución de la pandemia, entre ellas, agilizar la tramitación de la deuda comercial para evitar mayores perjuicios a los sectores económicos afectados por esta crisis y dotar de liquidez a los suministradores de la Administración autonómica, muchos de ellos autónomos y pymes.
Andalucía, ha sostenido la Consejería de Hacienda, es una de las comunidades autónomas que han situado su periodo medio de pago por debajo de los 30 días que marca la normativa sobre morosidad.
De acuerdo con el último informe publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, correspondiente a octubre, el periodo medio de Andalucía se situó en 23,06 días, 10,11 días por debajo de la media de las comunidades autónomas.
El volumen de operaciones en Andalucía ascendió a 1.346,35 millones de euros, un 45% superior a febrero.
El SAS pagaba a sus proveedores en 27,18 días en febrero, mientras que en octubre realizó el abono en un periodo medio de 20,69 días, lo que supone una reducción de 6,49 días.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo