Andalucía paga casi cuatro días antes que al inicio de la pandemia pese a aumentar un 45% sus operaciones
La Junta de Andalucía ha rebajado el periodo medio de pago a sus proveedores hasta situarlo en los 23,06 días, a pesar del incremento del volumen de operaciones comerciales como consecuencia de la situación generada por la evolución del Covid-19.
Según los últimos datos publicados, correspondientes a octubre, y en comparación con febrero, mes previo a la declaración del estado de alarma, la Junta ha recortado en 3,91 días el tiempo medio de abono de facturas.
La Junta ha confrontado este dato con el incremento en un 45% de las operaciones acometidas en este periodo, al pasar de 928,8 a 1.346 millones de euros, según ha informado la Consejería de Hacienda por medio de una nota.
En febrero el período medio de pago a proveedores en Andalucía se situó en 26,97 días, por debajo del plazo máximo marcado en la normativa sobre morosidad y 12,92 días inferior a la media de las comunidades autónomas.
El Gobierno andaluz ha esgrimido que desde marzo ha ido adoptando medidas para responder al impacto económico negativo asociado a la evolución de la pandemia, entre ellas, agilizar la tramitación de la deuda comercial para evitar mayores perjuicios a los sectores económicos afectados por esta crisis y dotar de liquidez a los suministradores de la Administración autonómica, muchos de ellos autónomos y pymes.
Andalucía, ha sostenido la Consejería de Hacienda, es una de las comunidades autónomas que han situado su periodo medio de pago por debajo de los 30 días que marca la normativa sobre morosidad.
De acuerdo con el último informe publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, correspondiente a octubre, el periodo medio de Andalucía se situó en 23,06 días, 10,11 días por debajo de la media de las comunidades autónomas.
El volumen de operaciones en Andalucía ascendió a 1.346,35 millones de euros, un 45% superior a febrero.
El SAS pagaba a sus proveedores en 27,18 días en febrero, mientras que en octubre realizó el abono en un periodo medio de 20,69 días, lo que supone una reducción de 6,49 días.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto