Andalucía no deja tirado a nadie: la Junta vacunó a los 4.000 ancianos de Sevilla engañados por un bulo
El pasado jueves, un bulo de Whatsapp propició que 4.000 personas acudieran a un punto de vacunación en Sevilla sin que la Junta de Andalucía les hubiera citado para ello. A pesar de la confusión, el Gobierno autonómico respondió con solvencia y terminó vacunando a todos los allí presentes.
Este lunes el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha pedido «una vez más que no se difundan bulos» ya que «generan mucha inseguridad a la persona que recibe el mensaje». Afortunadamente, la Junta actuó con rapidez y no dejó a nadie tirado.
«La semana pasada dimos una muestra de capacidad, puesto que se presentaron 4.000 personas donde había que vacunar a 2.000 y se vacunaron a las 4.000 sin estar previsto», pero «no se puede jugar con la seguridad y credibilidad de nuestro sistema y con la organización», ha subrayado Moreno.
Difundir bulos, posible delito
La Junta de Andalucía especificó en un comunicado que pese a mensajes falsos que han circulado por redes sociales para acudir sin cita a los puntos de vacunación, el personal sanitario respondió con eficacia y solventó la situación antes del mediodía.
Así, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía administró durante el pasado jueves un total de 4.000 vacunas de Pfizer a personas mayores de 80 años que se habían dado cita en el punto de vacunación del pabellón de deportes de la Universidad de Sevilla en Los Bermejales en la capital sevillana.
A dicho punto acudieron más personas que las 2.000 previamente citadas por el Sistema Andaluz de Salud debido a un bulo en redes sociales que generó problemas de aglomeraciones en las inmediaciones. La Junta de Andalucía, que desmintió el bulo esa misma mañana, reforzó el personal sanitario y se puso a disposición más vacunas de las inicialmente previstas. Para ello, se contó con la labor de Protección Civil y Policía Local.
Desde la Consejería de Salud y Familias se insiste en que en Andalucía sólo se vacuna con cita previa personalizada. Por ello, se ruega a las personas que reciban mensajes de este tipo que no acudan a los centros de vacunación si no disponen de cita previa. La Junta de Andalucía ha denunciado ante la Policía Nacional la difusión de dos de estos mensajes por contribuir a la propagación de bulos, generar confusión entre los ciudadanos y dificultar la actuación de los operativos sanitarios. Su creación y difusión pueden llegar a ser constitutivos de delito.
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
Terremoto Messi en Barcelona