Andalucía no deja tirado a nadie: la Junta vacunó a los 4.000 ancianos de Sevilla engañados por un bulo
El pasado jueves, un bulo de Whatsapp propició que 4.000 personas acudieran a un punto de vacunación en Sevilla sin que la Junta de Andalucía les hubiera citado para ello. A pesar de la confusión, el Gobierno autonómico respondió con solvencia y terminó vacunando a todos los allí presentes.
Este lunes el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha pedido «una vez más que no se difundan bulos» ya que «generan mucha inseguridad a la persona que recibe el mensaje». Afortunadamente, la Junta actuó con rapidez y no dejó a nadie tirado.
«La semana pasada dimos una muestra de capacidad, puesto que se presentaron 4.000 personas donde había que vacunar a 2.000 y se vacunaron a las 4.000 sin estar previsto», pero «no se puede jugar con la seguridad y credibilidad de nuestro sistema y con la organización», ha subrayado Moreno.
Difundir bulos, posible delito
La Junta de Andalucía especificó en un comunicado que pese a mensajes falsos que han circulado por redes sociales para acudir sin cita a los puntos de vacunación, el personal sanitario respondió con eficacia y solventó la situación antes del mediodía.
Así, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía administró durante el pasado jueves un total de 4.000 vacunas de Pfizer a personas mayores de 80 años que se habían dado cita en el punto de vacunación del pabellón de deportes de la Universidad de Sevilla en Los Bermejales en la capital sevillana.
A dicho punto acudieron más personas que las 2.000 previamente citadas por el Sistema Andaluz de Salud debido a un bulo en redes sociales que generó problemas de aglomeraciones en las inmediaciones. La Junta de Andalucía, que desmintió el bulo esa misma mañana, reforzó el personal sanitario y se puso a disposición más vacunas de las inicialmente previstas. Para ello, se contó con la labor de Protección Civil y Policía Local.
Desde la Consejería de Salud y Familias se insiste en que en Andalucía sólo se vacuna con cita previa personalizada. Por ello, se ruega a las personas que reciban mensajes de este tipo que no acudan a los centros de vacunación si no disponen de cita previa. La Junta de Andalucía ha denunciado ante la Policía Nacional la difusión de dos de estos mensajes por contribuir a la propagación de bulos, generar confusión entre los ciudadanos y dificultar la actuación de los operativos sanitarios. Su creación y difusión pueden llegar a ser constitutivos de delito.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar