La Andalucía de Moreno logra su mejor abril en la historia de la Seguridad Social con 53.000 afiliados
La economía andaluza, disparada: crece el doble que Europa y supera al conjunto de España
Nueva condena por el ‘caso ERE’: la Junta socialista regaló casi un millón de € a dos empresarios
Otra vía de presión de Sánchez con Doñana: el embajador de España en la Unesco es el ex ministro Uribes
La Andalucía de Juanma Moreno ha logrado registrar su mejor mes de abril de toda su historia al haber ganado 52.499 nuevos cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,57%), lo que supone el mayor alza en este mes en toda la serie histórica, que cubre desde el año 2001.
Este fuerte aumento de la ocupación, que se vio impulsado por la ganancia de casi 13.000 empleos en el sector servicios a cuenta de la Semana Santa, situó el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 3.386.504 personas, registrando un nuevo récord de la serie histórica. En el último año, la Seguridad Social ha ganado 98.758 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 3%.
De esta manera, la Seguridad Social ha ganado afiliados en abril, mes en el que el paro ha bajado en Andalucía en 20.551 personas, lo que implica una caída del 2,80% que sitúa en 713.840 la cifra total de los registrados en los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en abril en Andalucía se ha caracterizado por aumentos en todas las provincias a excepción de Jaén, donde bajó en 524 afiliados (-0,22%). Destacó el aumento de Huelva, con 16.748 (+6,73%), seguida de Málaga, con 15.366 (+2,28%). Tras estas, Cádiz, con 10.662 afiliados más (+2,68%); Sevilla, con 5.715 (+0,72%); Granada, con 2.334 (+0,66%); Almería, con 1.594 (+0,49%), y Córdoba, con 605 (+0,20%).
En términos interanuales, en las ocho provincias de Andalucía se ha incrementado la cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderado por Málaga (32.738, un +4,98%); seguida por Sevilla (25.271, un +3,25%). Tras estas, se encuentran Cádiz (14.817, un +3,76%), Almería (9.309, un +2,96%); Granada (9.195, un +2,64%), y en Huelva (4.697, un +1,80%). También se incrementó en Jaén, con 573 (+0,25%) y en Córdoba, con 2.158 (+0,71%).
En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó una media de 238.436 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,17%), su mayor alza en este mes en toda la seria histórica y el segundo incremento más elevado en cualquier mes desde que hay registros, sólo superado por julio de 2005.
Este fuerte aumento de la ocupación, que se vio impulsado por la ganancia de casi 120.000 empleos en la hostelería a cuenta de la Semana Santa, situó el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 20.614.989 personas, «la cifra más alta en la serie», según ha resaltado el Departamento que dirige José Luis Escrivá.
En el último año, la Seguridad Social ha ganado 595.908 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,98%, tasa superior a la registrada en marzo (+2,73%).
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea