Andalucía mantiene las ayudas a Palestina y lamenta el «mediocre papel» de España en el conflicto
Juanma Moreno ha confirmado que la Junta mantiene sin cambios las ayudas al pueblo palestino
El líder andaluz denuncia las "controversias" en el Gobierno que impiden a España adoptar una posición clara
Guerra de Israel en directo | Qué está pasando en Gaza y por qué hay alerta terrorista en Francia
La Junta de Andalucía mantiene por ahora sin cambios las ayudas que en materia de cooperación internacional dedica al pueblo palestino, tal y como ha confirmado este miércoles el líder del Ejecutivo autonómico, Juanma Moreno, que ha lamentado el «papel mediocre» que el Gobierno de España está jugando en la guerra que enfrenta al Estado de Israel y a la organización terrorista palestina Hamás, a la que ha acusado de aplicar «normas medievales» en la Franja.
El presidente andaluz ha manifestado que la Junta «coopera especialmente con Iberoamérica y con países del Magreb y del mundo árabe», entre los que ha citado expresamente a Marruecos, así como al «pueblo palestino», y ha confirmado que «esas ayudas están en vigor» y «se están trabajando».
El líder andaluz se ha pronunciado así en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sevilla tras una reunión de trabajo con el alcalde hispalense, José Luis Sanz, y a preguntas de los periodistas sobre el conflicto en Oriente Próximo y las ayudas de cooperación que la Junta de Andalucía dedica al pueblo palestino.
Moreno ha puntualizado que la Junta sigue en este caso «la pauta» que se fije desde el Gobierno de España y, «sobre todo», por parte de «las autoridades europeas, que son las que van marcando la política en materia de cooperación en el exterior con países que están en conflicto o en guerra».
«Esas ayudas se están manteniendo, y ya veremos, en función de las necesidades que vayan surgiendo, cómo se puede adaptar esa línea de ayudas, y también lo que nos vaya marcando el propio Gobierno de España a través de la Agencia de Cooperación al Desarrollo, y la propia Unión Europea», ha indicado el líder de la Junta.
La controvertida posición de España
Por otro lado, Moreno ha señalado que ve «con profunda preocupación» la «escalada» del conflicto en «una zona del planeta tan compleja» como es la de Oriente Próximo, donde en épocas pasadas ha habido «mucha guerra y mucho sufrimiento». Todo ello «solamente puede traer, y está trayendo, sufrimiento, terror y muerte», algo que «nos entristece y nos preocupa a todos», ha agregado.
El presidente de la Junta ha abogado por que los países busquen «una fórmula que permita que el legítimo Estado de Israel tenga capacidades para defenderse de las agresiones exteriores, muy duras, que ha sufrido» por parte del «terrorismo de Hamás», aunque «las respuestas siempre tienen que ser proporcionales».
Moreno ha expresado su deseo de que «este terrible conflicto que estamos viviendo se pueda resolver de la mejor manera», con un «acuerdo» que «llevamos deseando décadas entre el pueblo palestino y el Estado de Israel» y que fuera «satisfactorio para ambas partes», permitiendo así «una convivencia pacífica y en armonía en un territorio complicado».
«Pero para que haya un acuerdo tiene que desaparecer el radicalismo y el terrorismo», ha recalcado. «En uno de los dos territorios, donde viven los palestinos, hay un grupo político que es un grupo terrorista que actúa con normas medievales», por lo que «va a ser muy difícil llegar a un acuerdo cuando su único objetivo es la desaparición de sus vecinos».
«Aquí hace falta mucho trabajo de cooperación, de diálogo y de presión exterior», ha añadido. Moreno ha lamentado que «España, siendo siempre un país de puerta entre Europa y África, y además ostentando la presidencia de la Unión Europea, tenga un papel tan bajo y tan mediocre como el que estamos teniendo en este asunto tan importante».
El presidente de la Junta dice echar «en falta la voz de un país» como España, «un país de concordia», y la voz «de la presidencia europea, que la representa el presidente del Gobierno de España». «La falta de criterio que hay en el propio» Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, «las controversias» que percibe en el Gobierno de Pedro Sánchez, «impiden y limitan de una manera muy clara la posibilidad de que España ejerza un papel destacado en la búsqueda de una solución pacífica a este grave conflicto», ha zanjado Moreno.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer