Andalucía lidera el crecimiento del empleo en el turismo y ya dobla las altas de Cataluña
Andalucía, una máquina de generar empleo: el paro se desploma más de un 16% en un año
Andalucía lidera la creación de empleo en España con 100.000 nuevos ocupados
La Junta crea empleo: Andalucía gana casi un 6% de ocupados en apenas un año
Andalucía sigue a la cabeza de España en generación de empleo. Según los datos de la Seguridad Social, durante el pasado mes de septiembre la comunidad fue la que mayor crecimiento registró en términos absolutos en la recuperación del empleo turístico, con 26.078 nuevas altas, seguida de Baleares (+19.944), Cataluña (+12.861) y Comunidad Valenciana (+12.778).
En general, en todo el territorio nacional los afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en septiembre en 134.903 trabajadores más que hace un año, un 6% interanual, hasta alcanzar los 2.365.731 empleados, indica en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en Andalucía. Destaca, además, que se trata del cuarto mes consecutivo que registra este crecimiento interanual, según los datos publicados este martes por Turespaña. Con los datos de septiembre, el empleo en turismo representa el 12,2% del total de afiliados en la economía nacional.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha celebrado los buenos datos que confirman que «se consolida la tendencia de crecimiento del empleo turístico y su dinamismo, lo que indica que la recuperación del turismo está en marcha y se completará en 2022. Una recuperación que también se está produciendo en los trabajadores afectados por ERTEs que se han reducido sustancialmente, aunque se mantienen los incentivos hasta finales de febrero de 2022 para dar seguridad y certidumbre a los trabajadores y autónomos que todavía necesitan la red de protección. Los ERTEs y la prestación a los autónomos ha sido un salvavidas para el sector turístico».
Actividad
Este crecimiento interanual se ha registrado en casi todas las ramas turísticas. En la hostelería hubo un crecimiento de 101.253 afiliados (55.934 en los servicios de comidas y bebidas y 45.319 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 35.712 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo una disminución de 2.062 trabajadores. El empleo asalariado en el sector, que representa el 79,3% del total, creció un 7,4% interanual y el autónomo un 1%.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas