Andalucía lidera la acusación de las comunidades contra Sánchez: «Nos amenaza con el estado de alarma»
Andalucía está liderando las protestas contra las «amenazas» de Pedro Sánchez al conjunto de las comunidades autónomas, a las que chantajea con dejar sin nuevos fondos si no se termina aprobando su tan ansiada prolongación del estado de alarma.
El consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lidere el diálogo y el consenso con todas las fuerzas políticas y con las comunidades autónomas y que no «chantajee» ni «amenace» con las posibles consecuencias que tendría el hecho de que no se prorrogara el estado de alarma.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Bendodo, que ha querido dejar claro que la Junta ha estado desde el primer momento con el Gobierno central para hacer frente a esta crisis sanitaria, ha señalado que creen ahora, como la inmensa mayoría de las comunidades, que el estado del alarma es una herramienta excepcional que permite la Constitución en determinadas circunstancias y que no puede «abusarse» de ella, sobre todo, cuando se ha iniciado una fase de desescalada.
Ha considerado que tenemos que estar todos unidos, Gobierno central, partidos políticos y comunidades, porque España saldrá mejor si todos remamos en la misma dirección. En este sentido, ha señalado que Sánchez tiene la obligación de hacer que ese consenso se mantenga y «no se pueden dar las cosas por hechas», como está ocurriendo con las comunidades, a las que el presidente informa el domingo de las decisiones que ya se han tomado el día antes «sin aportar nada nuevo».
Asimismo, ha advertido de que desde el Gobierno central tampoco se puede «amenazar ni hacer chantajes» diciendo que algunas medidas económicas podrían dejar de estar vigentes si el estado de alarma no sigue.
«Pedimos que Sánchez lidere el diálogo y el consenso y lo que no puede hacer es amenazar con que si no hay apoyo ‘sine qua non’ al estado de alarma, habrá consecuencias», según Bendodo, quien ha recalcado que no se puede hacer política «desde el chantaje y la amenaza», sino que el Gobierno tiene que convencer y no tratar de «imponer» a las fuerzas parlamentarias una nueva prórroga del estado de alarma.
Tras señalar que hay mecanismos legales que pueden sustituir perfectamente al estado de alarma, Elías Bendodo ha recalcado que si Sánchez quiere el apoyo de cualquier grupo político, tiene que convencer «con razones de por qué hay que extender 15 días más» ese estado.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras