Andalucía incorpora a más de 7.000 profesores para desdoblar las aulas
Un total de 7.000 profesores han llegado para desdoblar las aulas y de esta manera bajar las ratios. Con menos alumnos las aulas son más seguras
Una de las comunidades autónomas que más se ha preparado para la vuelta al cole ha sido Andalucía. La Junta ha puesto todos los recursos necesarios para asegurar que los más pequeños y aquellos que deciden formarse, pueden estar seguros en cualquier aula de esta comunidad. Más seguros que en casa han llegado a decir, no es de extrañar si tenemos en cuenta cómo los esfuerzos inversitos. Un total de 7.000 profesores han llegado para desdoblar las aulas y de esta manera bajar las ratios. Con menos alumnos las aulas son más seguras y además se gana en calidad educativa.
Más de 7.000 profesores se incorporarán a las aulas en Andalucía
La Consejería de Educación ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO, CSIF y ANPE para que en este curso se incorporen 7.000 profesores a la enseñanza pública para garantizar que las ratios no exceden los 25 y 30 alumnos en Primaria y Secundaria. Una cifra elevada que no puede permitirse en estos tiempos de pandemia.
La educación es uno de los pilares de toda sociedad y por este motivo, se necesita dedicarle todos los recursos posibles. La nueva realidad necesitará más docentes que serán los que deberán ponerse al frente de unas aulas marcadas por el miedo. El nuevo protocolo que pondrá en práctica Andalucía ofrecerá test rápidos para poder detectar los positivos y evitar el aislamiento de los grupos.
Estos niños y adolescentes han estado 6 meses sin ninguna clase presencial, este curso 2020-21 debería ser capaz de cubrir esos momentos en los que no pudieron terminar el temario en condiciones. La responsabilidad es de los alumnos, profesores, padres y administración, todos deben remar con la misma fuerza para que nada se escape de su control.
El cálculo es que el crecimiento de la plantilla para este curso excepcional es del 6,81%, en la línea del resto de las comunidades autónomas que también han visto incrementados sus recursos. Según los sindicatos, gran parte de los profesionales de refuerzo irán para esas clases de infantil y para las zonas donde la ratio en Primaria y Secundaria es superior a los 25 y 30 alumnos por clase.
También la educación concertada se ha reforzado con fondos propios. Se trata de un aumento de cada una de sus plantillas para poder obtener las clases a medida. El número de alumnos por aula se debe reducir en gran medida para evitar los contagios. Una correcta ventilación del aula y más recursos para conseguir la desinfección necesaria en cada centro han sido otros de los elementos que han hecho cambiar la forma de ver esta nueva realidad.
Los puntos calientes y las ratios más preocupantes las áreas metropolitanas, grandes ciudades y zonas costeras. Los sindicatos ya han advertido de que no se superarán esta cifra preocupante de 25 o 30 alumnos por clase. Andalucía dedicará todos los recursos necesarios para conseguir que los alumnos se mantengan en clase seguros, más profesores y aulas habilitadas es una solución necesaria en estos tiempos de coronavirus, al menos hasta que no bajen los contagios en esta comunidad autónoma.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Marroquíes, colombianos y rumanos hacen crecer un 8,5% los afiliados extranjeros en Andalucía en un año
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
Adiós a los coches de caballos para turistas en esta ciudad de Andalucía: ¿qué va a pasar ahora?
-
La fiesta de Halloween que no te puedes perder en este pueblo de Granada
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
Últimas noticias
-
El vídeo del PP mofándose del 047: «Si quiere que Sánchez construya las viviendas prometidas, pulse 1»
-
Muere Jesús Silva, el ex embajador de España en Venezuela que dio refugio al opositor Leopoldo López
-
Los funcionarios del Estado en Baleares anuncian huelga porque Pedro Sánchez les paga menos que en Canarias
-
Boom de inquiokupas ‘vulnerables’ en el barrio de Ione Belarra en Madrid: «Que se los lleve a su casa»
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar