Andalucía decretará luto oficial de una semana ante el silencio de Sánchez pese a los más de 36.000 muertos
La Junta de Andalucía ha decidido decretar luto oficial en la comunidad autónoma del 7 al 13 de mayo, en homenaje a las víctimas del coronavirus, ante el silencio que el Gobierno de Pedro Sánchez está teniendo en este sentido.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado, en una rueda de prensa por videoconferencia tras la reunión del presidente del Gobierno con los autonómicos, que este luto oficial coincidirá con los dos meses desde que se registró el primer fallecimiento por Covid-19 en Andalucía.
Ha asegurado que la Junta también promoverá «un tributo permanente» a los fallecidos en la pandemia y un reconocimiento a la labor del personal sanitario y de otros cuidadores durante esta crisis sanitaria, que se concretará «en las próximas fechas».
La intención de estas iniciativas es, ha remarcado, «que podamos mantener siempre viva la memoria de esta pandemia y de sus devastadores efectos sobre nuestra población».»Lo peor del Covid-19 parece que ya ha pasado, hay evidencia de la evolución decreciente del contagio y cada día hay menos personas ingresadas; los peores momentos quedan atrás», ha enfatizado el presidente.
Ha pronosticado que «todo saldrá bien», porque «a día de hoy podemos decir que las cosas están saliendo razonablemente bien, gracias a la labor de nuestros grandes profesionales sanitarios y de los ciudadanos, que cumplen de manera ejemplar con el confinamiento».
Moreno ha destacado que ya se han consolidado en Andalucía descensos del 80 % en el número de ingresados por Covid-19 o del 77 % en la cifra de fallecidos desde que se alcanzó el pico de esta pandemia, mientras que ha aumentado el 45 % el número de personas recuperadas.
«Podemos albergar con esperanza la llegada de una nueva realidad, que nos permitirá recuperar esa ansiada libertad de movimiento y reactivar nuestra actividad económica», ha adelantado.
Pero para consolidar esta mejoría, ha reclamado la realización de «tests masivos» y de pruebas de seroprevalencia, para lo que ha reclamado el compromiso del Gobierno central, al que también ha pedido que garantice la llegada de material de protección sanitaria.
La Junta ha propuesto al Gobierno central que alcance un acuerdo con la industrias de distribución farmacéutica para que garantice el suministro a las farmacias de material de protección del Covid-19, ya que facilitaría el acceso al mismo de los ciudadanos a quienes «muchas veces les es absolutamente difícil de conseguir».
También ha pedido a los ciudadanos «responsabilidad» en el desconfinamiento «para saber gestionar estos momentos con inteligencia y con mucho sentido común». Ha valorado que los mayores «lo están haciendo maravillosamente bien», pero les ha pedido que salgan únicamente «cuando sea imprescindible, porque cuando salen asumen riesgos», y les ha exhortado a «respetar la distancia de seguridad y a pedir a los demás que también la respeten».
Preguntado por las mascarillas defectuosas repartidas por el SAS, ha pedido disculpas a los profesionales que se han visto perjudicados y ha prometido que la Junta redoblará los esfuerzos por evitas nuevos fallos.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta