Andalucía comienza la vacunación de la segunda dosis de recuerdo de Covid a mayores de 60
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía continúa con su campaña de vacunación contra la Covid-19 y arranca este lunes, 24 de octubre, la administración de la segunda dosis de recuerdo para personas entre 60 y 64 años.
Asimismo, según ha informado en un comunicado, también comienza la vacunación contra la gripe para el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de instituciones penitenciarias, y otras profesiones, entre las que se encuentran los trabajadores de granjas de aves o cerdos. El personal y los reclusos de instituciones penitenciarias recibirán también la segunda dosis de recuerdo de vacunación contra la Covid-19.
Arranca de esta forma la tercera fase de la campaña de vacunación iniciada el pasado 3 de octubre con los mayores de 80 años, las personas institucionalizadas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, así como el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad.
La segunda fase se inició el lunes 17 de octubre con la vacunación contra la gripe a niños entre cero y cinco años (de seis a 59 meses), por primera vez en Andalucía. En esta franja de edad hay aproximadamente 311.400 niños en la comunidad. También arrancó la semana pasada la vacunación contra la gripe combinada con la segunda dosis de recuerdo de la Covid-19 para personas a partir de 65 años, personas con patologías crónicas de cinco a 64 años, grandes dependientes en sus domicilios y sus cuidadores profesionales y embarazadas.
Desde el 3 de octubre hasta el pasado martes, se han vacunado en Andalucía 257.826 personas con la segunda dosis de recuerdo de la Covid-19. Por provincia, se han administrado 20.947 vacunas en Almería; 32.068 en Cádiz; 34.554 en Córdoba; 33.260 en Granada; 14.873 en Huelva; 26.672 en Jaén; 40.293 en Málaga y 55.159 en Sevilla.
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha animado a los colectivos más vulnerables a que acudan a vacunarse tanto de la gripe como contra la Covid-19, para lo que ha invitado a pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o directamente en su centro de salud. En esta ocasión, no habrá vacunódromos sino que la vacunación se hará en los 1.500 centros de salud repartidos por toda Andalucía.
Asimismo, García ha destacado la importancia de que los niños de cero a cinco años se sumen a la vacunación contra la gripe, una iniciativa respaldada por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría, debido a la importante carga de la enfermedad en los niños, que alcanzan cifras de hospitalización muy similares a la de los mayores de 65. La consejera ha incidido también en el papel relevante que tienen los más pequeños en la transmisión del virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025