Andalucía, en el buen camino: 1.000 hospitalizados y 100 ingresos menos en UCI en la última semana
Andalucía sigue avanzando en su lucha contra el coronavirus, en el buen camino iniciado hace unos días ha conseguido reducir los hospitalizados
Andalucía sigue avanzando en su lucha contra el coronavirus, en el buen camino iniciado hace unos días ha conseguido reducir los hospitalizados, 1.000 personas han podido regresar a sus casas. Además, se han reducido los ingresados en UCI, las personas que sufren las consecuencias más terribles de este virus son cada vez menos. Esta comunidad autónoma va, poco a poco, volviendo a la normalidad después de una tercera ola que ha sido la peor hasta la fecha, con cifras nunca vistas, pese a las medidas preventivas decretadas, nada ha impedido un aumento de los contagios.
Andalucía registra 1.220 casos, 870 menos que el domingo pasado
📉 Evolución de #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/pO0sOxAJLC
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 21, 2021
Los 1.220 positivos de este domingo suponen la menor cifra desde el martes, cuando se sumaron 972, mejor dato en mes y medio, tras los 1.634 del sábado, los 2.293 contagios del viernes, los 1.803 del jueves y los 1.788 del miércoles. El lunes fueron 1.187. Los datos hablan por sí solos en este aparente final de la tercera ola.
Por provincias, Málaga es la que más casos suma, con 282, seguida de Sevilla con 203, Cádiz con 191, Almería con 180, Granada con 160, Córdoba con 120, Jaén con 45 y Huelva con 39. El descenso de casos es considerable en unos días en los que se lucha para contener el virus en toda Andalucía y en el mundo entero. Las nuevas cepas, más contagiosas han marcado estas semanas en las que nada ha conseguido detener esta enfermedad.
La peor parte de estos contagios se la llevan aquellos que acaban perdiendo la vida por culpa de este virus. Las personas más vulnerables son las que sufren las consecuencias más duras. En solo 24 horas ha habido 39 fallecidos como consecuencia de este virus. Son inferiores a los 46 del sábado, los 69 del viernes, 83 del jueves, los 77 del miércoles y los 113 del martes, pero son superiores a los 38 del lunes. Toda vida importa, aunque solo fuera uno, ya sería un fracaso de la sanidad y de las medidas preventivas que se utilizan para frenar el avance del coronavirus.
Cádiz es la provincia que más muertes suma con 12, seguida de Sevilla con diez, Málaga con siete, Granada con cinco, Huelva con dos y Jaén, Almería y Córdoba con uno cada una. Ninguna provincia se libra del terrible golpe del coronavirus, despedirse de un ser querido en estos tiempos de pandemia es casi inhumano.
Andalucía baja en 244 hospitalizados hasta 2.333
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/G2BYyiHxWn
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 21, 2021
La tercera ola ha sido peor que las dos anteriores, con unos datos que han sobrepasado todos los récords. Tristemente ha habido más víctimas, llegando a superar las más de 120 personas muertas en una jornada y también ha habido más hospitalizaciones. La presión hospitalaria ha sido enorme, pero por suerte ya está empezando a remitir.
Lejos del pico de la tercera ola alcanzado el 2 de febrero (4.980) y del de la segunda del 10 de noviembre (3.478). La comunidad autónoma está a 375 pacientes del pico de la primera ola del 30 de marzo de 2020 (2.708). En un par de días se llegará a la incidencia de la primera ola, en marzo los andaluces consiguieron mantener el coronavirus en niveles bastante bajos, pero las olas que llegaron después consiguieron casi equiparar estos datos con los de otras comunidades autónomas.
En cuanto a hospitalizados preocupan especialmente los ingresados en UCI. Los 581 pacientes en UCI hacen que Andalucía aún superan el pico alcanzado en la segunda ola el 18 de noviembre (528) con 53 de diferencia y más aún el de la primera del 30 de marzo (439) con 142 de diferencia. El pico de la tercera ola (735) se registró el domingo 7 de febrero. Estos pacientes siguen mejorando poco a poco, pero Andalucía sigue estando lejos de los valores que desearía.
Pese a los datos que indican una mejora considerable, no hay que bajar la guardia. La mejor manera de evitar una enfermedad infecciosa es quedarse en casa. Solo de esta manera se evitará un contagio que puede llegar, tal como se han visto con los datos de días pasados, con miles de contagiados en un solo día. La batalla sigue disputándose en Andalucía y en el mundo entero, el coronavirus sigue muy vivo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después