Andalucía se asegura 3 millones de mascarillas inminentes: Cádiz recibe ya 75.000
La Junta de Andalucía se ha asegurado cinco millones de mascarillas tras cerrar un acuerdo con una empresa china -que le aportará tres millones-. Sin embargo, la Plataforma Logística Provincial de Cádiz ya ha recibido este lunes 75.000 mascarillas quirúrgicas que serán repartidas a los profesionales de los diferentes centros sanitarios (tanto hospitalarios como de Atención Primaria) de la provincia, tal y como ha informado la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre.
En un comunicado, la delegada ha recordado que, como ha informado la Junta de Andalucía, a esta partida de material se sumarán en los próximos días otros tres millones de mascarillas quirúrgicas para garantizar el abastecimiento a los profesionales sanitarios.
El Consejo de Gobierno de la Junta celebró el domingo una reunión extraordinaria por vía telemática para acelerar la compra de material de emergencia en la lucha contra el coronavirus Covid-19.
Así, Andalucía ha captado ya en el mercado internacional cinco millones de mascarillas: dos millones ya adquiridas. De ellas, se están repartiendo ya 750.000 en los centros sanitarios de las ocho provincias, así como otras 45.000 a diputaciones y ayuntamientos para el personal de la ayuda a domicilio.
La delegada ha señalado también que en los últimos días se han habilitado en la provincia de Cádiz tres puntos de recogida rápida de muestras desde el automóvil con el fin de agilizar la toma y minimizar el riesgo tanto de los profesionales sanitarios como de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, funcionarios de prisiones, personal de residencias de ancianos y de espacios sociosanitarios.
Estas pruebas, siguiendo los protocolos del Ministerio de Sanidad, se están realizando a profesionales esenciales que muestren síntomas del virus, previa cita.
Los tres puntos habilitados se encuentran en el Centro de Salud de La Paz de Cádiz (para el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda), el Hospital de Jerez de la Frontera (para el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz) y el Hospital Punta de Europa de Algeciras (para el Área del Campo de Gibraltar).
Desde la puesta en marcha de este sistema, se ha realizado en la provincia casi un medio millar de recogidas de muestras, 496 concretamente.
La delegada del Gobierno ha querido agradecer públicamente el esfuerzo del personal sanitario de la provincia en estos momentos, así como el ofrecimiento altruista de empresas Tecnológicas, Fundaciones, Restauración a domicilio, Hostelería, Colegios profesionales, Organizaciones sindicales y patronales, taxistas, entre muchas otras, para apoyar las necesidades de la población derivadas de la epidemia de Coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal