Andalucía se asegura 3 millones de mascarillas inminentes: Cádiz recibe ya 75.000
La Junta de Andalucía se ha asegurado cinco millones de mascarillas tras cerrar un acuerdo con una empresa china -que le aportará tres millones-. Sin embargo, la Plataforma Logística Provincial de Cádiz ya ha recibido este lunes 75.000 mascarillas quirúrgicas que serán repartidas a los profesionales de los diferentes centros sanitarios (tanto hospitalarios como de Atención Primaria) de la provincia, tal y como ha informado la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre.
En un comunicado, la delegada ha recordado que, como ha informado la Junta de Andalucía, a esta partida de material se sumarán en los próximos días otros tres millones de mascarillas quirúrgicas para garantizar el abastecimiento a los profesionales sanitarios.
El Consejo de Gobierno de la Junta celebró el domingo una reunión extraordinaria por vía telemática para acelerar la compra de material de emergencia en la lucha contra el coronavirus Covid-19.
Así, Andalucía ha captado ya en el mercado internacional cinco millones de mascarillas: dos millones ya adquiridas. De ellas, se están repartiendo ya 750.000 en los centros sanitarios de las ocho provincias, así como otras 45.000 a diputaciones y ayuntamientos para el personal de la ayuda a domicilio.
La delegada ha señalado también que en los últimos días se han habilitado en la provincia de Cádiz tres puntos de recogida rápida de muestras desde el automóvil con el fin de agilizar la toma y minimizar el riesgo tanto de los profesionales sanitarios como de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, funcionarios de prisiones, personal de residencias de ancianos y de espacios sociosanitarios.
Estas pruebas, siguiendo los protocolos del Ministerio de Sanidad, se están realizando a profesionales esenciales que muestren síntomas del virus, previa cita.
Los tres puntos habilitados se encuentran en el Centro de Salud de La Paz de Cádiz (para el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda), el Hospital de Jerez de la Frontera (para el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz) y el Hospital Punta de Europa de Algeciras (para el Área del Campo de Gibraltar).
Desde la puesta en marcha de este sistema, se ha realizado en la provincia casi un medio millar de recogidas de muestras, 496 concretamente.
La delegada del Gobierno ha querido agradecer públicamente el esfuerzo del personal sanitario de la provincia en estos momentos, así como el ofrecimiento altruista de empresas Tecnológicas, Fundaciones, Restauración a domicilio, Hostelería, Colegios profesionales, Organizaciones sindicales y patronales, taxistas, entre muchas otras, para apoyar las necesidades de la población derivadas de la epidemia de Coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio