Andalucía acoge a 24 nuevos menas y colapsa: «Estamos al 115% de nuestra capacidad»
La Junta de Andalucía se comprometió con el Gobierno a acoger a 30 nuevos menas
La Junta de Andalucía ha acogido a 24 de los 30 menores inmigrantes no acompañados (menas) procedentes de Ceuta, tal y como se comprometió la Junta con el Gobierno de Pedro Sánchez. Los últimos cinco menas han llegado este mismo viernes a Granada y, con ellos, la comunidad se encuentra totalmente colapsada, al 115% de la capacidad de Andalucía para acoger menores inmigrantes.
Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Los seis menores migrantes que restan del cupo total asignado a la comunidad andaluza llegarán una vez se tengan garantizadas y disponibles las plazas necesarias para acogerlos.
Este es el tercer año que se hace este reparto de Ceuta a la comunidad andaluza. En el año 2022 fueron trasladados un total de 38 menores, mientras que en 2023 fueron 36. Sobre la cifra acordada para este año, la Junta ha apuntado al «esfuerzo» de la región, puesto que los recursos específico para la acogida «están colapsados». En esta línea, desde la Junta han insistido en que la política migratoria del país «no puede basarse sólo en el reparto de migrantes» y el Gobierno «debe asumir y ejercer sus competencias» en este ámbito.
Esta misma semana, y en relación con menores migrantes, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha acusado al Gobierno central de «repartir» menores «como si fuesen maletas». La consejera del ramo, Loles López, ha asegurado que el Gobierno de España «ha metido a 522 niños por la puerta de atrás» en Andalucía, al tiempo que ha recordado que la financiación que la Junta recibió para el reparto «era para acoger a 30 niños».
Desde la Junta se insiste en que las entidades sociales «detectan a menores en los grupos de adultos que les llegan al sistema estatal de acogida desde las islas», y que ante «la saturación dramática» de Canarias se puso en marcha «el mecanismo de solidaridad territorial por imposición del Gobierno central», y que a causa de ello las plazas del sistema de protección de menores andaluz «están al 115%».
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE andaluz
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
Últimas noticias
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
¿Pereza al reciclar? Ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti