Andalucía acoge a 24 nuevos menas y colapsa: «Estamos al 115% de nuestra capacidad»
La Junta de Andalucía se comprometió con el Gobierno a acoger a 30 nuevos menas
La Junta de Andalucía ha acogido a 24 de los 30 menores inmigrantes no acompañados (menas) procedentes de Ceuta, tal y como se comprometió la Junta con el Gobierno de Pedro Sánchez. Los últimos cinco menas han llegado este mismo viernes a Granada y, con ellos, la comunidad se encuentra totalmente colapsada, al 115% de la capacidad de Andalucía para acoger menores inmigrantes.
Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Los seis menores migrantes que restan del cupo total asignado a la comunidad andaluza llegarán una vez se tengan garantizadas y disponibles las plazas necesarias para acogerlos.
Este es el tercer año que se hace este reparto de Ceuta a la comunidad andaluza. En el año 2022 fueron trasladados un total de 38 menores, mientras que en 2023 fueron 36. Sobre la cifra acordada para este año, la Junta ha apuntado al «esfuerzo» de la región, puesto que los recursos específico para la acogida «están colapsados». En esta línea, desde la Junta han insistido en que la política migratoria del país «no puede basarse sólo en el reparto de migrantes» y el Gobierno «debe asumir y ejercer sus competencias» en este ámbito.
Esta misma semana, y en relación con menores migrantes, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha acusado al Gobierno central de «repartir» menores «como si fuesen maletas». La consejera del ramo, Loles López, ha asegurado que el Gobierno de España «ha metido a 522 niños por la puerta de atrás» en Andalucía, al tiempo que ha recordado que la financiación que la Junta recibió para el reparto «era para acoger a 30 niños».
Desde la Junta se insiste en que las entidades sociales «detectan a menores en los grupos de adultos que les llegan al sistema estatal de acogida desde las islas», y que ante «la saturación dramática» de Canarias se puso en marcha «el mecanismo de solidaridad territorial por imposición del Gobierno central», y que a causa de ello las plazas del sistema de protección de menores andaluz «están al 115%».
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”