Andalucía acelera: ya ha vacunado a casi la mitad de sus profesores y mayores de 80 años
La Junta de Andalucía avanza con paso firme en el proceso de inmunización y ya ha vacunado al 42% del colectivo de mayores de 80 años, el 45% de los docentes y el 5% de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tal y como ha avanzado este viernes la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García
En la comunidad, el grupo 1 de sanitarios y sociosanitarios está ya vacunado al 99% y el 99,2% de las residencias andaluzas ya están libres de coronavirus: sólo constan 24 positivos en los más de mil centros de mayores de la comunidad, con doce trabajadores y doce residentes contagiados.
El Gobierno andaluz ha administrado hasta el jueves 4 de marzo un total de 883.289 dosis de la vacuna contra el Covid-19, y un total de 244.193 personas han sido ya inmunizadas.
40% de andaluces vacunados en verano
Por su parte, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avisado este viernes desde Córdoba que, en el mejor escenario, es decir, «si se dispara» la llegada de dosis, como se espera, «para el verano» la vacunación contra el Covid-19 abarcará al 40% de la población, y no el 70% anunciado por el Gobierno central.
En este sentido y en declaraciones a los periodistas durante la inauguración del Instituto de Neurociencias en el Hospital Cruz Roja de Córdoba, Aguirre ha subrayado que a él lo que le gustaría «es firmar lo que dijo la ministra (de Sanidad), que para el verano estaríamos en el 70% de vacunación».
Sin embargo, según ha lamentado Aguirre, «los cálculos que tenemos es que, para el verano, podemos andar entre un 35 y 40% de vacunación, si es que el volumen de vacunas se dispara, tal y como nos han dicho».
En consecuencia, «con ese volumen» de población vacunada contra el coronavirus «ya podríamos hacer un movimiento de personas de mucho calado», pero «ahora mismo» en Andalucía, aunque «la vacunación va bien», lo cierto es que «tenemos a un 2,6% de vacunados» y, dado que «tenemos 8,6 millones de habitantes», es evidente que «nos quedan muchísimos andaluces por vacunar» y que, por tanto, «estamos expuestos al virus», luego, «tenemos que tener muchísima precaución».
En cuanto a cómo se desarrollará el proceso de vacunación, tras recibir sus dos dosis los ancianos y los colectivos que desarrollan «actividades esenciales», Aguirre ha precisado que se vacunará por grupos de edad, de mayor a menor, pero que ello «dependerá del número de vacunas que nos manden».
Así, Aguirre ha recordado que «esta semana esperábamos 107.000 y al final nos han llegado 64.000 (dosis) de AstraZeneca», con lo que «ha habido una merma importante, lo cual hace que tengamos que adecuar, casi diariamente, a quién llamamos o cómo vamos a llamando a la vacunación», en función de las dosis que «van llegando, que, por desgracia, siempre son menos de las que nos van diciendo».
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España