Los andaluces aplauden la gestión del Covid de Juanma Moreno: un 93,5% celebra sus medidas
Los andaluces aplauden y celebran la gestión de la pandemia del coronavirus que está haciendo la Junta que lidera Juanma Moreno. Según el nuevo estudio demoscópico publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), nueve de cada diez andaluces aprueban las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno autonómico de PP y Cs.
De este nuevo estudio, realizado entre el 18 y el 20 de enero a una muestra de 800 personas residentes en Andalucía, mayores de edad, se desprende que más del 85% de la población encuestada cree que la tercera ola de Covid-19 es «la más fuerte de todas», situándose el grado de preocupación por la crisis del coronavirus en 8,8 puntos de media, en una escala de 0 a 10. Respecto a las expectativas de duración de la pandemia, el 43,4% cree que todavía «nos queda mucho tiempo», mientras que el 39% considera que, «al menos un año».
Respecto a la vacunación, según un comunicado del Centra, el 81,3% de los andaluces asegura que se pondrá la vacuna «en cuanto pueda», mientras que solo un 3,6% se opone a vacunarse. El 58,3% cree que la vacunación debe ser «obligatoria para todo el mundo».
Cuando se pregunta por la gestión de la vacunación por parte del Gobierno central, el 58,3% manifiesta que se está gestionando «mal o muy mal». En el caso de la gestión del proceso de vacunación por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía, el 46,9% cree que se está gestionado «bien o muy bien».
Gestión
La práctica totalidad de la población (93,5%) aprueba, total o parcialmente, las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para combatir esta tercera ola, especialmente las relacionadas con el cierre perimetral de la comunidad, de las provincias, de los municipios con altas tasas de contagio, el cierre de la hostelería y el comercio no esencial a las 18,00 horas en estos municipios y la limitación de las reuniones privadas a cuatro personas. Siete de cada diez estarían a favor de la cesión de competencias por parte del Gobierno central para la ampliación del toque de queda y para decretar el confinamiento domiciliario.
Respecto al grado de confianza en las instituciones para solucionar o paliar los efectos de la crisis del coronavirus, el Centra señala que en torno al 65% de los andaluces dice «tener poca o ninguna confianza en el Gobierno central»; el 72,4%, «mucha o alguna confianza» en la Junta de Andalucía, y el 60,5% «mucha o alguna confianza» en la Unión Europea.
Este nuevo estudio demoscópico de la Fundación Centra se enmarca en la línea de investigación iniciada el pasado año, destinada a analizar el impacto y las consecuencias que el virus de Covid-19 está provocando en la población andaluza en particular y en diferentes planos de ámbito social, económico y jurídico en general; una línea de trabajo que ha supuesto el impulso de varios estudios de opinión, publicaciones e informes de investigación y la convocatoria de diversos webinars y foros de encuentro científicos y académicos.
Lo último en Andalucía
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto