La alcaldesa socialista de Jerez no permite procesiones religiosas pero sí los conciertos de la izquierda
Los vecinos de Jerez denuncian que su alcaldesa, Mamen Sánchez (PSOE), ha vetado recientemente manifestaciones religiosas en las calles de su ciudad a la vez que permite conciertos multitudinarios en el festival Xera de la ciudad, organizado conjuntamente con sus socios en el gobierno local Ganemos Jerez.
La edición del Xera de este año cuenta, incomprensiblemente, con más músicos y artistas que en años anteriores, a pesar de estar inmersos en plena segunda ola de la pandemia. La líder de Ganemos Jerez, Kika González, defendía días atrás el incremento de conciertos en el festival porque debe «ampliarse significativamente la propuesta cultural». Añadía también, respecto a las medidas anticovid, que «resulta obvio que el festival se realizará siguiendo escrupulosamente todas las medidas que estipulen las autoridades sanitarias».
Los vecinos, sin embargo, denuncian que la multitud asistente se congregaba sin respetar la distancia de seguridad, como así lo reflejan las instantáneas y vídeos tomados en una de las plazas de la localidad. Carmen, profesional sanitaria, lo denunciaba en sus redes sociales: «Centro de Jerez ahora mismo, mis compañeros deslomándose y la gente de festival de música, autorizado por el Ayuntamiento… Hay que joderse».
Centro de Jerez ahora mismo, mis compañeros eslomadose y la gente de festival de música, autorizado por el Ayuntamiento… Hay que joderse pic.twitter.com/83bLsaDV3P
— Carmen (@Carmen29222313) October 3, 2020
Comunicado de la Unión de Hermandades
La Unión de Hermandades de Jerez ha emitido un comunicado en el que denuncian su situación por la desconsideración del Ayuntamiento socialista. En la nota dicen no entender «cómo aún no se pueden celebrar manifestaciones de fe en la calle con las medidas de seguridad pertinentes y sí otras manifestaciones o actos de diferente índole», añadiendo que «para las cofradías el culto público es su razón de existir».
Las Hermandades denuncian el agravio comparativo con «otras manifestaciones o actos de diferente índole» como «teatros, cines y campos de fútbol» y ven oprimido su «derecho a la libertad de expresión y manifestación pública de creencias».
Así, y reconociendo su «buen hacer» en tiempos de Covid, con un «estricto control» de las medidas sanitarias, la Unión de Hermandades pide al gobierno local que se permitan procesiones y manifestaciones públicas de fe para poder tener de nuevo «las imágenes de las cofradías en las calles».
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024