El alcalde socialista de Sevilla exige implantar la tasa turística «cuanto antes»
Podemos exige una tasa a los turistas de Málaga: "Por lo que vale una cerveza recaudaríamos 7,5 millones"
El turismo internacional apunta a Andalucía: más de 1 millón de visitantes en mayo
El PSOE de Puig capitula ante Compromís y Podemos y da vía libre a la tasa turística
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha solicitado luz verde para la implantación «cuanto antes» de la tasa turística a viajeros que se hospeden en hoteles y alojamientos de la ciudad, medida que permitiría engordar las arcas municipales con nuevos impuestos, aunque el socialista ha asegurado que la recaudación repercutirá «principalmente» al turismo.
El primer edil defenderá esta tasa en el Pleno municipal del próximo 21 de julio e instará a la Junta y al Gobierno central a legislar sobre esta materia, ya que los ayuntamientos carecen de competencias al respecto y la propuesta está supeditada a un marco legislativo superior.
«A algunos los quemaron en la hoguera por decir que la Tierra era redonda. Yo repito: la tasa turística llegará sí o sí. Cuanto antes, mejor, porque cuanto antes esté, antes tendremos recaudación» extra, ha señalado Muñoz, recalcando que no apuesta por su «obligatoriedad», sino por que «la aplique el que quiera».
El alcalde de Sevilla argumenta que la propuesta permitirá incrementar la recaudación y afrontar mejoras en los barrios y el patrimonio de la ciudad, postura que también apoya, con condiciones, el PP. «Lo recaudado favorecerá principalmente al turismo», ha apuntado Muñoz.
Este nuevo tipo impositivo a los turistas depende de que o bien la Junta de Andalucía legisle sobre el particular o bien el Gobierno central modifique la Ley de Haciendas Locales. Haciendo una simulación, el regidor ha explicado que si la tasa fuera de un euro por turista y noche en Sevilla, que cuenta con casi 70.000 plazas hoteleras, la ciudad ingresaría siete millones de euros extras al año.
En esta línea, el alcalde ha insistido en que «está demostrado» que la implantación de una tasa turística «no disuade de la visita» a las grandes capitales europeas. «Nadie deja de ir a París, Roma o Lisboa porque exista» esta fiscalidad, ha sostenido.
El PP pone condiciones
El PP de Sevilla ve la medida con buenos ojos, aunque ponen requisitos. El candidato popular a la Alcaldía hispalense, José Luis Sanz, ha apoyado el cobro de la tasa turística «siempre que el sector esté a favor, haya consenso en la gestión y la recaudación revierta en el turismo de la ciudad».
El popular ha recalcado también que «habría que tener muy claro cómo revertiría esta recaudación en la ciudad, ya que, en caso de aplicarse, los beneficios deben destinarse a la mejora de los servicios turísticos, como más infraestructuras, más puntos de información, policía turística, conservación y señalización, entre otros asuntos».
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior en funciones de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, afirmó este martes al respecto que la persona que esté al frente de la Consejería de Turismo en el nuevo Gobierno de Juanma Moreno será quien tendrá que abordar estas cuestiones.
Los hosteleros piden «trasparencia»
A raíz del debate, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia se ha pronunciado este miércoles a través de su presidente, Antonio Luque, quien ha pedido «estudiar bien cómo se haría la recaudación y conocer de forma transparente en qué se invertirá».
En una nota de prensa, Luque ha manifestado que «ya que el debate está sobre la mesa, esperamos la llamada de las administraciones para sentarnos junto con el resto de sectores empresariales que trabajan por el turismo en Sevilla para debatir los pros y contras. Pedimos, como siempre, que una vez se aborde el marco jurídico para implantarlo, se nos consulte».
Los empresarios del sector hostelero sevillano defienden que «lo más justo» sería destinar la recaudación de esa tasa turística al turismo de la ciudad para «continuar posicionando Sevilla en el nivel más competitivo en el marco de ciudades turísticas».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»